Entradas

Mostrando entradas de 2010

Slash, Michelle Branch, Ronnie Wood y The Black Keys - Discos 2010

Imagen
Ya lo he dicho, soy uno de los fans de música más desactualizados que conozco. Si no fuera por algunos blogs que leo, seguiría pensando que no hay nada bueno en la música actual. Mi disco favorito de este año fue sin duda Mojo , de Tom Petty & The Hearbreakers, del cual ya escribí un poco en este post . Pero hay otros que quisiera recomendarles. Ahí van. Slash & Friends Rock de rockstars, así lo catalogaría. Este álbum se forma de colaboraciones, en su mayoría voces ultra conocidas como Ozzy Osbourne, Chris Cornell, Iggy Pop, Kid Rock, Fergie, Lemmy Kilmister y más. El disco no es malo, pero le veo una gran falla. Santana utilizó primero esta fórmula de vocalistas famosos colaboradores, pero a él sí le funcionó por completo porque aseguró que las voces invitadas fueran el adorno perfecto para su guitarra. En el caso de Slash & Friend s, los “amigos” acaparan el protagonismo y pareciera que son sus propias canciones, olvidándose de manera fácil del guitarrista. Además hay po...

Ese 24

Imagen
Ese 24 pedí un deseo: desaparecer. Desconecté el teléfono y timbre de la casa, y apagué mi celular. El plan era sencillo, ver una película, tal vez escuchar un poco de música, tomarme unas cervezas y dormirme temprano. Y Junior sería mi única compañía, odiaba andar solo y temía a los canchinflines. Escogí ver Moonlight Mile por segunda vez en el año. Me di el gusto de repetir mis escenas favoritas. Daba play, las retrocedía, subía volumen, daba play. Siempre me gustó cuando la mesera baila la rola de los Stones con el protagonista, en un momento tan íntimo como incómodo. Dos extraños, dos vidas golpeadas, una casualidad, una atracción y una canción mágica. “In the window there's a face you know / Don't the night pass slow / Don't the nights pass slow”, cantaba Jagger. Y en efecto, pasaba lenta. Hizo frío. Junto a los créditos finales, le coloqué su suéter a Junior y di otro play. Era un disco raro de covers y versiones en vivo. Imagine cantada por Young, Hysteria acústica, ...

Mis regalías de Jackass

Imagen
Cuando aprendes a reirte de ti mismo, es más fácil reirle a la vida. En la época de colegio, con amigos saltábamos de clavado a cipreses y arbustos, ya sea en bicicleta o corriendo. También nos subíamos como nueve temerarios a un barco de sube-y-baja, y lo meneábamos hasta que alguien salía volando y aterrizaba en el cemento. Jugábamos cochibasquet en cualquier sala o dormitorio, donde la única regla era: No Reglas. Era como una mezcla de rugby y basquet, y cada rebote de cabeza en las paredes... puta, dolía. En talentos solistas, Jorge se metía galletas a la boca y luego le hablaba a uno de cerca, escupiéndole todo el bolo alimenticio a uno en la cara. También se lamía la mano y nos daba cachetadas o metía su dedo húmedo en nuestras orejas. En una ocasión armó una guerra de pegamento, varios quedamos bañados en goma blanca. Joyita esta. No olvido a Mau, quien corría en la calle, somataba algún poste o cartel de metal y se tiraba al suelo haciéndose el golpeado. Las personas corrían a...

Yesterday

Imagen
En el aula, más de veinte niños vestían como estrellas de rock. Willy cargaba su chumpa de cuero, cantaría Life is life; Ingrid limpiaba su vestido de lona y peluca para su turno con What’s love got to do with it. Todo orquestado por Miss Ale, quien para nosotros era una de las maestras más queridas en el colegio, y ahora que lo pienso ella debió ser una recién graduada de magisterio de tan solo 18 años y fanática a morir de la música pop. A cada uno nos dio una canción para sacarle la letra, aprendérnosla y cantarla en frente de la clase como examen final de Inglés. Yo tuve la responsabilidad de interpretar a Paul McCartney y cantar Yesterday. Mi madre, beatle-fan de toda la vida, me ayudó con las líricas y con aprendérmelas. Practiqué mucho con ella. Los tiempos no se me dificultaron pero temía por mi memoria y mis nervios, nunca han sido una ventaja, todo lo contrario. Regresando al día del gran evento, Mau se puso un traje de karateca y cantó The moment of truth mientras tiraba pa...

“Me dan asco los Beatles”

Imagen
“Me dan asco los Beatles”, dijo la joven señora. Casi me atraganto. Le pregunté a mi vecino en la mesa si había escuchado lo mismo. Lo afirmó sin dejar de comer, con un leve movimiento de cabeza, sin darle mucha importancia. “No sé por qué tanta bulla, su música ni se entiende, y siguen sacando los mismos discos y la gente los sigue comprando, sólo le cambian una nota a cada canción y ya se vuelven locos. ¡Qué tontos!”, añadió. Ahí yo no podía debatir mucho, pero que haya usado esa palabra, “odio”. Ella se convirtió esa tarde en la única persona que conocía en carne y hueso quien odiara a The Beatles. Me angustié. Conozco a algunos quienes odian a The Doors, Silvio Rodríguez, Guns N’ Roses, por problemas de vínculos personales, representan recuerdos ingratos. Pero ¿quién podía odiar así por así a los Favs, a los genios de Liverpool, a los creadores de tanta maravilla musical? Quisiera escribir que la doña responsable del comentario era una vieja horrible que escupía al hablar. Pero no,...

Don Joaquín se persigna

Imagen
Don Joaquín se persigna mientras camina, a cruz por paso. Cuando se acerca a las ventanas de los carros levanta su mano, mueve sus dedos y dice en voz muy baja “una ayudita”. Nunca lo he escuchado decir algo diferente, tal vez un “gracias” cuando recibe algo. O aquella mañana asoleada cuando pinché llanta en esa esquina y se acercó para decirme, pues qué más, “una ayudita”. Le pedí fuera más considerado con mi mediana tragedia, cambiar llanta bajo el sol de medio día no es cómodo. Él se fue con su acostumbrada coreografía de frente, panza, izquierda y derecha. Luego me disculpé. Lo conozco desde hace tres años. Compartió por unos meses el semáforo con una señora cargando a un bebé y unos niños payaso. Una vez, y fue la única, lo vi en otra calle. Caminaba al lado de una señora aparentemente normal y más joven que él. La seguía. Creo lo llevaba a su puesto. El anciano parece descascararse, y no a paso lento. Ha bajado su ritmo, ahora alcanza solo un carro durante el rojo. Antes llegaba ...

Marimbas del infierno – poesía guarra

Imagen
Colores tan opacos como las calles mugrientas en las que camino cerca de mi trabajo, donde se esquivan personas y trozos de mierda, ambos tirados en la acera, ambos hediondos. Humo, violencia, caos. Aire viciado, vidas viciadas. Dicen que es bello, que soy incapaz de verlo. Dicen. Personajes tan chapines como ustedes y yo, hartando tierra como ustedes o yo. Con sueños, con hambre, con más batallas perdidas que ganadas. Soportando la chingadera. Ellos ríen, lloran, sangran, aman, sueñan, trabajan, se empedan, se levantan, ríen, lloran. Historias tan patéticas que parecen coloridas, e inclusive graciosas. Como muchos chapines los personajes se ayudan un día, al próximo se lijan por la espalda. Sonríen por sus desgracias después de haberlas llorado. La muestra perfecta de esa brecha gigante entre el “querer” y el “poder” en nuestra calurosa Latinoamérica. Marimbas del infierno es rock, es risas, es arte, es rechazo, es luz y oscuridad, es un litro de Gallo en una cantina que a su vez fun...

“La masacre de las mariposas” o “pendejada en casamientos”

Imagen
Cualquiera de ambos títulos podría utilizar hoy. La historia es así: está atardeciendo, los recién casados entran al salón destechado, suena la música, todos aplauden, lo normal. Hasta que dos damas sacan una caja y la abren. Lo que supuestamente debió suceder es que saliera más de una docena de preciosas mariposas volando, atravesando el salón y representando libertad, belleza y prosperidad que tendrá la pareja. Una imagen de ensueño, de príncipes y blanca nieves. En realidad, lo que sucedió fue que las mariposas no salieron de la caja porque ya estaba oscureciendo, y por naturaleza ellas buscan refugio para protegerse. Las brillantes damas comenzaron a somatar la caja y a sacudirla, como sacando dulces de una piñata destrozada. Las mariposas se negaban a salir, así que fueron sacadas una por una, tomadas de las alas y tirándolas hacia arriba. No volaron, al contrario, se dieron unos golpazos y caídas. Entonces damas enfurecidas junto a los niños comenzaron a agarrarlas y tirarlas tam...

Gracias Calamaro

Imagen
Por tu sencillez y autenticidad Por compartir tu amor hacia toda música Por esos tangos desde tu corazón Por habernos bendecido con mi flaca Por los amigos que abracé en gradas Por quienes no estuvieron ahí y recordé Por incluir Mi gin Tonic y Crímenes perfectos y haber cerrado con Canal 69 Por tus bromas y risas Por curar esas memorias dolorosas Por tu calor hacia Guatemala Por ese concierto de puta madre Gracias Andrés, gracias poeta, gracias salmón Me queda algo adentro tuyo siempre Update 1: Gracias Pato por la foto. El lugar fue perfecto. Update 2: Lo que dice Calamaro acerca de Guatemala en su blog . Update 3: Un vídeo muy bien tomado, dando un pequeño ejemplo del toque.

Anvil - encontrá tu canción y cantala

Imagen
La amistad es un tesoro. Un amigo te acepta tal cual, con todas las virtudes y debilidades del paquete. Habrá malentendidos, peleas, enojos, lo que quieran… pero el amigo ahí está, regresa, perdona. Creo el secreto del éxito es la fidelidad pura de la relación, el sentido de amar a la otra persona por como es. Un amigo no intenta cambiar al otro. Es un tómalo o déjalo. Y nadie dijo que esto es fácil, para nada, es un fijo dolor de huevos, una auténtica patada testicular, y ahí está la razón del porqué afirmo la amistad es un tesoro. Al heavy metal lo pueden ver absurdo, decadente e inmaduro. Tan burlesque que algunos siguen asociándolo con lo satánico, oscuro y maligno, cuando al final es mucho más. Por eso es tan popular, logrando tocar lo más básico del ser humano, lo salvaje, lo zafado, la demencia. Es la rebelión de los sentidos humanos. Es divertido. Y todo esto nos lo afirma el fascinante documental Anvil, la historia de Anvil , una preciosa muestra de que el tiempo vuela y se l...

Recomiendo: películas post-apocalípticas

Imagen
Y después del fin del mundo, ¿qué hacemos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué defendemos? Son algunas preguntas malabareadas desde que tengo memoria. Historias después de la guerra mundial, del holocausto terrestre, de la maldición humana, de la Apocalipsis…. Cuando las cucarachas están a punto de convertirse en el único ser viviente en el planeta, ¿qué le queda al ser humano? Existen películas de Ciencia Ficción (ojo, no confundir con cine de Fantasía) que nos dan su punto de vista. A continuación les recomiendo algunas de mis favoritas. The road (El camino, 2009) El planeta sufrió un cataclismo. No hay capacidad para proporcionar energía eléctrica. La gran mayoría de flora y fauna se extinguió. No hay comida, por lo que se recurre al canibalismo. Un hombre junto a su hijo deben cruzar todo el país de EEUU. Buscan llegar al sur antes de morir por el frío del invierno en el norte. Es una cruzada larga, además deben esquivar a los grupos de caníbales formados para sobrevivir. En el camino el padre ...

Yo también puedo ser Arjona

Imagen
Mi amigo Allan en su blog escribió una reseña demasiado completa del nuevo disco de Ricardo Arjona, quien para muchos es el guatemalteco más exitoso y famoso del mundo (como si los premios Nobel se hubieran devaluado). En su texto me llamó la atención su frase “tampoco digo que cualquiera puede ser Arjona, eh OJO, pero pareciera...”. ¿Ah, no? Así que, papel y lápiz en mano apunto la canción y escribo mi intento por ser Arjona, o una copia bastante cercana. Un par de horas de inspiración y aquí está el resultado, se los comparto: Así de ilógico (versión DL) Decir que todo cubano en su isla es soberano O que por gastar mi dinero en chicas estoy pariendo enanos Y que la droga de Paris Hilton era de su asistente O que el candidato anaranjado sí será buen presidente Que para ser Ricardo Arjona se necesita mucho Como un par de rimas, gran altura, colochos y mirada de chucho O pensar que tú querés conmigo Mientras le enseñas las piernas a mi mejor amigo Así de ilógica es mi vida sin ti Así ...

Hace mucho tiempo

Imagen
Hace mucho tiempo decidí no ser normal. Decidí vivir la vida sin ataduras sociales y religiosas. Sin importar del qué dirán. Mandando al infierno toda etiqueta y enviando a la mierda cualquier prejuicio. Todo se resumiría en una prometedora libertad. Hace mucho tiempo prometí no volverme a sentir solo entre tantas personas. Me prometí creer que la soledad es un juego del ego. Mi mente no sería capaz de enredar la idea de que estamos solitarios en este mundo tan grande, tan evolutivo, tan tecnológico. Nada que un buen disco o una buena película no curaría, o una miserable fantasía. Hace mucho tiempo decidí que mis cumpleaños dejarían de ser ese día gris en el calendario. Sonreiría y recibiría con felicidad todos los abrazos y buenos deseos de familia, amigos, no tan amigos y extraños. Eso hago hoy, sonreir aunque mis dientes duelan por el frío, aunque el regalo perfecto sería desaparecier por un día. Salud.

Julio y tus malditos Golpes Bajos

Imagen
Julio, mi amigo todo terreno, manipulaste mi subconsciente. Esas mañanas noventeras cuando me dabas jalón a la Universidad o cuando te visitaba en tu casa, y ponías ese maldito caset de Golpes Bajos, me afectaron. Me obligabas a decirte “mano, quitá esa fresada”, y me respondías “nel David, son buenos, no entiendo por qué no te gustan”. Hace unos días, de público con mi flaca en el “gran regreso” de Golpes Bajos, fueron demasiados los recuerdos chocados en mí, sin misericordia. Recordé lo tanto que te gustaban, los ruegos para acompañarte a un concierto de ellos en La Boheme, tus sueños de tener una novia igual a la vocalista Misha. “Qué chava vos, qué preciosa, y canta precioso”, me decías, casi a diario. Al día siguiente de cada concierto llegabas a mi casa a contarme, segundo a segundo, todo el evento. De manera increíble, eso quedó grabado en mí. Te juro cada nota, cada acorde, cada coro de este concierto del “regreso”, era como si estuviéramos otra vez juntos hablando de muladas d...

Ahí van en palangana

Imagen
Ahí van. En la palangana del picop, entre dos altavoces y muchas bolsas canguro llenas de pancartas. Se quedaron en medio, no tuvieron la suerte de trasladarse en bus privado, ni la desdicha de viajar en camión. Los tres hombres cuando parpadean cierran los ojos con fuerza. Se tapan con una colcha, son las 7 de la mañana, anoche llovió durante horas. Uno de ellos, el de la esquina derecha, pierde su mirada en la ventana de Campero. Permanece abismado. Imagino lo que piensa, le gustaría estar sentado ahí adentro en el calor, esperando su desayuno chapín o su pollo rostizado, con su esposa e hijos. Pero los compañeros, la caminata y las consignas lo esperan. El pasajero del lado contrario ve a una chica cajera de un banco. Está guapa. Le pasa el escaneo completo. Ella cruza la calle, él permanece callado. Los tres visten gorra, durante la mañana el sol pegará duro, y en la tarde lloverá. Así es el clima ahora en Guatemala. ¿Me pregunto qué piensan?, ¿qué irán a manifestar hoy?, ¿quién lo...

Grown ups - Adam Sandler es el cómico de patada en los huevos

Imagen
Cuando el año pasado escuché que Adam Sandler, Chris Rock, David Spade y Rob Schneider actuarían juntos en una película, me emocioné. Yo crecí viendo Saturday Night Live y gocé los chistes racistas de Rock, sangronadas de Spade, personajes absurdos de Schneider y sobre todo las tonteras de Sandler. Así que ver reunidos a estos veteranos de la comedia para mí es como si Paul, Ringo, John y George grabaran un disco nuevo. Sí, exageré. Así que ya sentado en mi butaca, inquieto como si fuera a reunirme con mis amigos de la infancia, abrí la mente para reír como lo hice en la adolescencia. Bastó media hora para temer lo peor. “Aseguro vendrá una fácil y vulgar patada en los huevos para hacernos reir”, pensé. Grown ups es una bufonada donde los personajes se la pasan insultándose y haciéndose bromas todo el tiempo, unas muy graciosas, otras vergonzosas. Tiene escenas para soltar carcajadas (destaca la que incluye una flecha asesina en el aire) y cameos que siempre se agradecen (algunos si ...

The Runaways – el punk efebofílico

Imagen
“ Hello daddy, hello mom / I’m your ch… ch… ch… ch… cherry bomb !”, cantaron a final de los setentas The Runaways , agrupación punk de 5 integrantes mujeres adolscentes. La fórmula del grupo quedó perfecta para la creatividad musical y exposición comercial: 5 chicas menores de edad, guapas, salvajes y precoces; quienes además sabían tocar en realidad sus instrumentos. Con la admiración de los jóvenes y los deseos pervertidos en adultos se consolidaron como el producto perfecto, algo que se ha copiado durante la historia del entretenimiento. De este proyecto salieron Joan Jett y Lita ford, dos roqueras importantes en los ochenta, pero quien se robó los focos en esa entonces fue la vocalista Cherrie Currie. Ella visualmente se presentó como una atractiva mezcla de Brigitte Bardot y David Bowie, y en el camino aprendió a cantar. Hablar de ellas es mencionar abuso, drogas, sexo en donde sea y por donde fuera… rock&roll al final pero con un detalle importante, la corta edad de las señor...

Paul Oakenfold, el DJ Roker en Guatemala

Imagen
El mundo pinchadiscos no es lo mío. No critico a la música electrónica, pero un disco completo de este género se me dificulta escucharlo. Me cansa. Y los raves me aburren un poco, tal vez necesito ácidos. Pero con Paul Oakenfold es diferente. El británico me parece un DJ atrevido, no le asusta meterle guitarras eléctricas y batería a sus canciones, y usa muchas voces. Ha fabricado remixes interesantes de Radiohead, The Doors, Led Zepellin, U2 y Smashing Punkins. Y vean que no es fácil hacer un remix de una rola de rock, primero por el estilo de música tan distinto y luego por los fans hardcore (o gruñones) quienes catalogan como "sacrilegio" volver electrónica a una canción roquera. Por eso yo le digo el DJ Roker. Cuando comenzaron a venir a Guatemala todos los Djs de su generación, crucé los dedos para que se apareciera Paul. Parecía se había retirado para dedicarse a producir soundtracks, pero por alguna razón ($$$) dará una gira este año y Guate está en la agenda. Así que...

Calamaro – poeta del corazón quebrado y orgulloso en Guatemala

Imagen
Se viene Andrés Calamaro (así dice el rumor), con todo y su arsenal de poesía para el corazón machacado por la tristeza, el amor y el orgullo. Con mi amigo Allan describimos su lema como “te marchas mujer, pero quien pierde de nosotros dos, no soy yo”. El loco, el salmón, el ídolo. Mientras yo, como muchos, me rompo la cabeza pensando en la línea adecuada, Calamaro la mantiene en la punta de la lengua, juega con ella y en el instante oportuno, la escupe. Y ¡Pow! En la cara. Tantos recuerdos culpa del maestro. “¿Tú me llamaste el sábado por la noche y no me hablaste, tan solo me pusiste por teléfono la canción de La flaca ?”, me preguntó ella. “Pues no recuerdo, pero lo más seguro es que sí. Me emborraché esa noche”, contesté. Y las madrugadas desalmadas de adolescencia las dominé con menos dificultad gracias a Pa no olvidar en los audífonos. Años después me di cuenta que yo también soy un loco que se dio cuenta que el tiempo es muy poco, o por lo menos eso quiero creer. Y mi corazón se...

Aquí no pasó nada

Imagen
Escuché gritos. Deduje era un niño emberrinchado o un perro aullando. En segundos se convirtieron en alaridos. Salí a ver. En la acera de al lado donde tomaba un café, un hombre se revolcaba en el suelo con la cara cubierta de sangre. Daba alaridos. El fluido chorreaba de su nariz y boca. También se abrazaba el tórax. Del otro lado de la calle más de 15 adolescentes eran testigos de la escena, algunos estupefactos, otros riendo. Uno grababa con su celular la escena. Por mi parte, hubiera llamado a los bomberos, pero cuando camino en el Centro Histórico dejo guardado el celular por los robos incrementados en el sector. No pude ayudar, al ver sangre tiendo a desmayarme. Decidí que no fuera un herido y un desmayado en la calle, y entré a la cafetería. Necesitaba cafeína, ya me sentía mareado. Minutos después se lo llevó una ambulancia. “Ya iba muerto el don”, dijo el guardia de seguridad regresando a su puesto. Afuera contaron la historia. Parece que arreglaba unos cables de televisión en...

Inception - en mis sueños soy feliz

Imagen
En mis sueños he peleado con bestias de otros planetas, delincuentes y seres peligrosos. He matado a seres humanos con armas de fuego, espadas y mi propia mano. He ahorcado a unos cuantos apretándolos del cuello, escuchado sus súplicas, olido su sangre. También he recibido golpes, plomazos, choques salvajes de carro y caídas de edificios. Me he visto morir. Por el lado light, también he sido gracioso, popular y hasta guapo. He amado. Aventuras arriesgadas y caminatas nocturnas en la playa no han faltado. He sentido su aroma. También mi corazón lo han hecho tacos al pastor, pero la recuperación es más fácil y rápida, en un sueño no se pegan los trozos caídos, uno solo despierta y ya. He sabido qué decir, en el momento exacto. He lastimado. Por eso en mis sueños soy feliz porque siempre gano. Aunque duela, moleste o incomode; por más mal que termine todo, basta con despertar y todo termina. Pero y si el sueño es mejor que la vida real, ¿te gustaría quedarte en el sueño? Por cierto, Ince...

Tom Petty y su Mojo

Imagen
Hacer una reseña de Mojo , el nuevo disco de Tom Petty and the Heartbreakers, parece una tarea fácil. ¿Por qué? Este cantautor nacido en 1950 tiene más de 30 años de carrera y 15 discos de estudio. Sus giras son a estadios llenos y el reconocimiento como influencia de cientos de cantautores en EEUU y el mundo, se da a diario. Creo se ha ganado el derecho de hacer la música que quiera. Ya no se le puede criticar mucho. Y mejor aún, Mojo resultó ser un discazo. Reunió a los músicos con quienes toca desde 1976 (menos el baterista) y escribieron la música que les gusta. No sólo es rock&roll, hay mucho blues, jazz, balada electrónica y otras sorpresas. Dicen que Petty le pidió a su guitarrista Mike Campbell comprar una lira extraña Les Paul 1959 con valor de $250,000, y las canciones fueron compuestas alrededor del sonido que desprende. Podría ser verdad. La punta de lanza es I should have known it , el primer sencillo, en el cual Campbell se luce con acordes rebeldes y afilados, que s...

Vidas ambulantes

Imagen
Les comparto el trailer de Vidas ambulantes , un documental acerca de personajes quienes día a día trabajan en las bellas y desgraciadas calles de Guatemala. Vendedores de comida, de servicios, de música... mucha música. Canciones buenas y no tan buenas, pero interpretada por ellos se escuchan dolorosas y devastadoras. Un negrito de barba blanca y pelo rasta, quien sale en las imágenes tocando la harmónica, ya lo he visto en acción, es buenísimo. Toca rolas clásicas de rock, folk y reggae setentero. Para conocer más sobre el proyecto y sus realizadores, visiten el sitio de Cuatro Caminos . El documental se presentará el viernes 5 de agosto en Teatro Bellas Artes, a las 7PM, si se quieren llegar, están invitados.

La Bella y la Feminista, o la Playboy y la Intelectual

Imagen
Como es costumbre, desempolvo sucesos viejos para reflexionar un poco y ejercitar al hamster que llevo adentro del cráneo. Un domingo de mayo del 2010 se publicó en elPeriódico la colorida entrevista “Siempre quise ser una conejita de Playboy”, en la cual la guatemalteca Karla Baso contó sus experiencias en ser la primera chapina en posar desnuda para una edición de Playboy. Ella fue La chica de acero de la edición marzo de Playboy México. Lindo nombramiento. Esa nota aquí . La periodista encargada de la entrevista fue Paola Hurtado, quien siempre cuenta sus crónicas y reportajes con una habilidad envidiable de abstracción y presentación de detalles humanos. El artículo está bañado en cultura chapina relatando si hay que tener busto grande para posar en tal revista, la manera en que le contó a su mamá del desnudo y si le dio vergüenza, así como los beneficios profesionales tras su decisión. Un texto curioso, llamativo, elemental y light , dominguero como uno la necesita. Ya de manera s...

Los Pitufos - ¿Demonios, drogos o comunistas?

Imagen
Decían que los pequeños azules en realidad, eran demonios. Utilizaban gorro blanco para esconder sus cuernos. Los muñecos cobraban vida en las noches y le hacían daño a sus dueños, niños la mayoría. Si tirabas el juguete a la basura o un barranco, entonces regresaba y lastimaba al más pequeño de la familia. Inclusive, el vecino del amigo del primo de un mi compañero de colegio, sufrió de esos aruñazos en su brazo y mejilla izquierda… lo juraba. Parecían rasguños de gato. También existe la teoría de que The Smurfs son producto de una bebida alucinógena creada y consumida por Gargamel. Este cuate se pone bien azul, y ya pedo mira monstruitos del mismo color. La clave es que los hongos donde supuestamente viven Los Pitufos son ingrediente clave en su pócima “medicinal”. Por eso su odio, sus deseos de aniquilarlos y robarles las pituficasas. Y Azrael… él es un gato cool . Y muchos críticos han dicho que Los Pitufos es una obra que lanza un mensaje comunista a la niñez. ¿Por qué? Pues muest...

Ala que cool pues

Imagen
En vez de responder “de verdad” o auque sea un vulgar “tná”, ella gritaba “Ay no, júremelo, por Dios”. Insistía en utilizar la muletía “pues”. Y sí, sus pestañotas se veían preciosas durante sus parpadeos, los cuales indicaban que no entendía nada de lo que le hablaba. Y también sus labios brillantes lucían jugozos, menos cuando de ellos salía la frase “ala que cool, pues”. Yo sé, es joven. Y sí, entiendo que tiene todo el derecho de hablar como se le ronque el trasero, llamativo y redondo por cierto. Está bien, no soy nadie para criticar su frivolidad y desequilibrio cerebral. Pero hay momentos en que la tolerancia se liquida y dar media vuelta es lo mejor. Qué inmadura. Qué fresada. Qué viejo cascarrabias me he convertido.

Llorón de butaca

Imagen
Soy un llorón para las películas. Sin ser tan tristes, solo con un poco de emotividad ya suelto lágrima. Lo reflexioné con el post Kleenex riguroso del blog Por aquí te veo. En verdad, no importa qué tan cursi, fresa o manipulador sea alguna escena o final, pero si llega a tocar ese nervio raro en mí, salgo mal parado y lloro como si acabara de morir un ser querido. Y es extraño porque en ocasiones sé que no debo llorar, no debo llorar… y termino limpiando mi cara de una mezcla extraña de lágrimas, sudor y mocos. No hablo de las películas estilo gas pimienta, como El niño con pijama a rayas o la snuffeada La pasión de Cristo . Me refiero a otras. En estos momentos las que recuerdo casi me noquean son The cyder house rules (me descompuse), Hachiko (ni me pongan a un chucho sufriendo) y Big fish (ya había aguantado, pero las notas de Man of the hour durante los créditos produjeron el fatality ). En ocasiones he sido consiente de lo manipulador del guión, y de todas maneras pego el au...

Un peque cuento de fut (primer tiempo)

Imagen
Detrás de la portería norte se localizaba una casa de tres niveles con un patio grandísimo. Como ganamos el sorteo a la ficha, escogimos cuidar la portería sur, custodiada por una vaca que comía pasto a unos metros. Aunque la cancha era neutra, teníamos la sensación se ser el equipo local, porque uno de nosotros vivía en esa misma colonia, a cinco cuadras. Sería un partido de vida o muerte, defenderíamos el honor de la sección C de Bachillerato en Computación. Nuestro rival, la sección A, estaba convencida que ganaría. Tenían a dos de los mejores jugadores del colegio, pero confiábamos que el peso de ser visitantes los afectaría. Nuestro líder y capitán fue LP, dos años más viejo que nosotros, y quien colocándose un pañuelo en la cabeza nos exclamó “bola de serotes, quiero que le hagan huevos. Quien se raje, le damos verga entre todos, hoy ganamos”, y comenzó el partido. La estrategia se basó en atacar por la izquierda. ¿Por qué? El defensa contrario izquierdo era JC, el más pequeño y ...

A los fans de Cerati

Imagen
Confieso, nunca entendí mucho el rollo de Gustavo Cerati. Sé que es un gran compositor y un músico de talento envidiable. Con Soda Stereo sembró gran parte del rock latino e hizo historia; y luego de solista publicó discos de gran calidad. Eso lo tengo tatuado en mi mente. Pero que yo algún día me haya puesto los audífonos para intimar con su música… tal vez alguna noche la versión en vivo de Trátame suavemente , y ya. Nunca congenié, nunca hubo conexión. Me recuerda a un par de hermosas memorias de amigos y una chica linda pero fugaz, no más. Pero cuando escucho a mis amigos hablar de Cerati, como si un familiar estuviera en el hospital, un ser querido enfermo, un alma amada la cual no quiere despedirse… me es imposible no sentir tristeza. Así que a ustedes quienes lo han visto en vivo en El Salvador, EEUU o México; a quienes conquistaron o aniquilaron un amor con su música al fondo; a quienes les usaron su cabeza como un revólver; a quienes sus melodías les hace soñar con algo mejor;...

La Quiniela

Imagen
Año 2006, Mundial de fútbol en Alemania. Dentro de un edificio empresarial en Guatemala, los empleados del noveno nivel organizaron la acostumbrada Quiniela, esa donde cada cuatro años se pelea por dinero, alegría y sobre todo el honor para decir… “acerca de fútbol, yo sé más que ustedes, cabrones”. Fernanda era una de las pocas mujeres en el departamento y no sabía nada de fútbol. Se contagió de la fiebre mundialista y entró a la Quiniela. Llamó a su novio para que la ayudara a llenar la papeleta durante la cena de ese día. Más tarde en la casa de su pareja, “bueno, Alemania – Costa Rica, ganarán los nazis como 6-0”, le dijo su novio en la mesa. “No”, se metió el papá de él, “los ticos van a hacerle huevos, quedarán empatados a cero”. “Mire viejo, está loco, los ticos maricones no van a aguantar. Ahora, siguiente línea, Inglaterra – Paraguay, los ingleses chamarrearán 4-0”, siguió el novio. “Patojo más… si Inglaterra juega pésimo, ahí ganarán los paraguayos”, volvió a intrometerse. “P...

Di-fe-ren-te

Imagen
Los conceptos “mejor” y “peor”, para mí no existen, porque todo es diferente. Algo es bueno o malo, según la persona, su cultura, sus gustos, su loquera. Es como la belleza del gris, asesina la idea del “blanco o negro”. Por ejemplo, los días nublados no son mejor a los soleados. Sencillamente, son diferentes. Que el concierto de Metallica en Guatemala estuvo mejor que el de Megadeth. Nel. Metallica trajo todo el arsenal del circo, como musicón, recuerdos, luces, pantalla, fuegos… Megadeth trajo intimidad, talento y huevos. Ninguno fue mejor que el otro, ambos estuvieron alucinantes... y diferentes. O que un tipo de amistad es mejor que la otra. Si los amigos son como las bebidas alcohólicas, cada una para una ocasión específica. Si alguien es malo para algo, ¿por qué exigirle que lo haga a cabalidad? Pedirle al whisky que nos quite el calor, o a las chelas que no den resaca, no vale. "Usame para lo que soy bueno", dice una canción, porque todos somos diferentes. La constant...

Un favor te puede matar

Imagen
"Un favor te puede matar más rápido que una bala". Lo dijo Carlito Brigante en el filme Carlito's Way, de 1993. Creí haber aprendido esa lección.

Dan ganas

Imagen
Dan ganas de seguir durmiendo. Una, dos, cinco, veinticuatro horas más, seguidas, sin interrupción. Dan ganas de escuchar una canción que me ayude a recordar, de esas tranquilas que me descalibran por cinco minutos. No más. Dan ganas de pedirte perdón. Dan ganas de que me perdonés, que todo vuelva a ser como antes. Dan ganas de reir contigo. Dan ganas de regresar. Dan ganas de revivirlo. Dan ganas de cantarles como lo hizo Calamaro. “Buena suerte compañeros, y no es tan fácil como decir solamente adiós”. Dan ganas de que todo vuelva a la normalidad. Dan ganas de conocer lo normal. Dan ganas de ser normal. Dan ganas de soñar. Dan ganas de hablarle, de saludarle. ¿Me escuchará esta vez? ¿Lo escucharé ahora? Hoy, dan ganas de muchas cosas, menos de estar aquí.

Después de un año

Imagen
Ya lo cantó hace años Coldplay: “nadie dijo que era fácil”. Sabias palabras. Decidimos reencontrarnos, volver a conocernos. Tantos reajustes nos hicieron tambalear. Una justa prueba para dos almas en transición. Y a una suprema prueba le siguió otra, y otra, y otra. El aprendizaje de controlar emociones y libertades ha sido desafiante. Pero los desacuerdos y malentendidos los veo cada vez más lejos. Se acercan nuestros besos, nuestras caricias, nuestras atenciones. Sobre todo, tú adentro de mi vida. Hace mucho tiempo olvidé la manera de hacer una carta de amor. Lo único que se me viene a la mente para decirte hoy es: te amo y te quiero a mi lado para el resto de mis días.

¿Y si te enamoras de una anime?

Imagen
Hace un par de meses, un japonés se casó con su almohada. Sí, riámonos, soltemos carcajadas, es gracioso, aceptémoslo. JAJAJA ¿Ya nos reímos lo suficiente? Okay, los hechos son que Lee Jin-gyu compró una dakimakura, la cual es una especie de almohada grande para abrazar y lleva la imagen de un personaje popular de anime impreso. La de él era Fate Testarossa, una lolita rubia de ensueño. La noticia acá . Resulta que se enamoró de su dakimakura, se casó con esta y ahora viaja por el mundo abrazándola, comen juntos y seguramente disfrutan de noches de sexo abrumador. Este japonés perdió el sentido común, no hay duda. Ahora, aunque da pena ajena ver las fotos de Lee besando a su almohoda, yo recuerdo cuando vi por primera vez a Rei Ayanami , una piloto de robots de 13 años dentro del anime Neon Génesis Evangelion . Sentí como un cosquilleo. Y cada vez que figuraba durante esos 26 episodios, mi corazón latía más fuerte. Su misterio, su amargura, su silencio… me embrujó. Inclusive, hasta soñ...

Megadeth – el capitán nos entregó TODO

Imagen
Diez en punto de la noche. Con la escenografía de su gira del 20 aniversario de Rust in Peace (y una manta de Vic vigilando la noche), Shawn Drover (con su clásica camisola de fútbol del país que visita, esa noche de chapín) nos saludó detrás de su bataca, luego salió Chris Broderick con su guitarra, el legendario David Ellefson con su bajo… y de manera misteriosa, lenta, sigilosa, entró al escenario Dave Mustaine. Y arrancó la tormenta. Dialectic chaos y This day we fight , las dos canciones que comienzan su nuevo disco Endgame , también iniciaron el concierto. Y la tercera fue la histórica Through the darkest hour . Descansaron unos segundos, y dieron inicio a lo esperado: el Rust in peace tocado en vivo, completito, en orden. El mosh duró todo el toque, los cánticos de coros también. Hangar 18 , más que demoledora. Take no prisoners y Tornado of Souls fueron eso, un tornado, volaron y atropellaron todo lo que encontraron en el paso. Terminó el RIP , todos aplaudimos estupefactos, y...