Las letras de Korn, la mayoría escritas por el vocalista Jonathan Davis, comenzaron inspirándose en abusos a menores, pasaron por pesadillas, rebeldía, coqueteo con suicidio, sexo hardcore, odio, odio y mucho odio... y desembocaron a reflexiones sociales, políticas y espirituales. Son muy gráficas. Nos regalan imágenes desequilibradas, insolentes, tenebrosas. Palabras que brillan en la oscuridad. Y si hay conferencia de prensa en Guatemala y tengo la oportunidad de hacerles una pregunta, será a Jonathan, de cómo se siente que sus letras se asimilen con tanta pasión en países lejos de su querida USA, como Guatemala. ¿Muy original la pregunta? ¿Muy obvia? ¿Muy mala? ¿Muy fan? ¿Muy larga y no se entenderá mi inglés? Les comparto algunas de mis frases favoritas de estos eternos cochambrosos. " Love full of hate. Don't you love how I break? ", de Throw me away. " Shut up, shut up, shut up, I'll Fuck you up ", de Right now. " There you are my precious, with y...
Cuando tenía 13 años de edad me gustaba imaginar cómo sería mi vida cuando cumpliera 33. No sé, el número me llamaba la atención. El resultado de tales imaginaciones, los comparo con quien soy ahora que cumplo esa edad y … ¿cómo lo digo? El caso es… Para comenzar, en esos pensamientos me veía con barba espesa y buen peinado, mejor cuerpo, viviendo en mi propio apartamento, teniendo un trabajo de oficina con un pago razonable, pocos pero buenos amigos, buena ropa, buen equipo de sonido y muchos discos, carro estable, comodidad para viajar, novias lindas, muchos dulces pecadillos y de lo más importante es que estaría atento a los fines de semana para ir a traer a mi hijo porque él viviría con su madre de lunes a viernes. Esos eran mis sueños, con demasiado toque realista creo yo. Sentía que el éxito era estar vivo, valorando y disfrutando lo que tenía. Ahora me veo y estoy agradecido de haberme escapado de algunas vivencias esperadas. Si alguien me habría leído el tarot en 1989 y dicho q...
Por David Lepe Beetlejuice es un maravilloso filme de 1988 acerca de una pareja de fantasmas que debe ahuyentar de su casa a una familia, y para lograrlo contratan a un espíritu caótico y desenfrenado llamado Betelgeuse, pronunciado “Beetlejuice” (¿lo habré dicho tres veces?). La película es conocida por su estilo visual excéntrico y gótico característico del cineasta Tim Burton, así como por el humor oscuro del personaje que le brinda el título al filme. Para mi generación, Beetlejuice tiene varias aristas de importancia que resultaron ser fundamentales para nuestra cinefilia. Una es que fue de las primeras ocasiones que vimos una obra del maestro Burton, cuyas cintas forman fácilmente un género cinematográfico por sí solas. La envolvente música de Danny Elfman es otro plus. También nos encontramos con ese torbellino de maldades y groserías conocido como Beetlejuice, interpretado de manera impactante por Michael Keaton. Y se inauguró oficialmente el club Winona Forever, al enamorarn...
Comentarios