Inception - en mis sueños soy feliz

En mis sueños he peleado con bestias de otros planetas, delincuentes y seres peligrosos. He matado a seres humanos con armas de fuego, espadas y mi propia mano. He ahorcado a unos cuantos apretándolos del cuello, escuchado sus súplicas, olido su sangre. También he recibido golpes, plomazos, choques salvajes de carro y caídas de edificios. Me he visto morir.
Por el lado light, también he sido gracioso, popular y hasta guapo. He amado. Aventuras arriesgadas y caminatas nocturnas en la playa no han faltado. He sentido su aroma. También mi corazón lo han hecho tacos al pastor, pero la recuperación es más fácil y rápida, en un sueño no se pegan los trozos caídos, uno solo despierta y ya. He sabido qué decir, en el momento exacto. He lastimado.
Por eso en mis sueños soy feliz porque siempre gano. Aunque duela, moleste o incomode; por más mal que termine todo, basta con despertar y todo termina. Pero y si el sueño es mejor que la vida real, ¿te gustaría quedarte en el sueño?
Por cierto, Inception es el tipo de película que resulta cuando los dioses del cine están de buenas, muy de buenas. Totalmente recomendable. Vayan al cine, no todos los días se ve una película de este calibre.
Comentarios
Acá la tradujeron como "El origen"
"Inception" tiene su complejidad y la marca propia de Christopher Nolan: esos planos que capta de las ciudades donde filma, la cámara girando alrededor de los personajes cuando discuten, el claroscuro que predomina en los diálogos. El hombre va imponiendo su huella. Sabe administrar el presupuesto que le asignan y no escatima detalles. A ver qué pasa con su tercera interpretación de Batman...
E m e: yo también. Fijate que yo jugué una vez Gotcha, e hice Puenting también. Así que muchas escenas me saturaron la mente con esas sensaciones de adrenalina y acercamientos a la muerte. Fascinante, saludos.
Eddy: Good shit, my man. Rico ver una película así. Me llega tu análisis. Orale.
me gustó la música, el ambiente, la trama.
es una de las preguntas de mi vida, cual es la diferencia entre el sueño y la vigilia, porque cuando soñamos creemos que esa es la realidad y por qué eso es menos válido que nuestra creencia en la vigilia.
me quedaron un par de dudas, de cosas que no me cerraron, pero creo que esos detalles también hacen a la película...
Te dejo un link para que veas dudas que sobrepasan la imaginación. Logré distinguir una que otra que me planteé yo, pero hay tanta cosa que poner en tela de juicio que parece útil fomentar la discusión.
Saludos D.
http://www.imdb.com/title/tt1375666/faq
Maria Andree: Sabés, a mí me encanta que la mara opine y saque sus conculsiones. Eso quiere decir que la peli te dejó pensando, reflexionando, haciendo correr al hamster que tenemos de cerebro. Me llega, saludos.