Apodos, malditos apodos

“Los niños no se dicen apodos”, me dijo una maestra y estudiante de psicología. La entrevistaba para un artículo acerca de los sobrenombres y la manera en que afectan la autoestima de los niños en el colegio.
“Eso de los apodos ya no se usa”, añadió. Yo detuve la grabadora, cerré mi libreta y expresé “se nota que usted no estudió con mis compañeros de colegio”. Esto porque en mis tiempos, yo estudié con El Negro, Mandibulín, El Chelón, Munra, El Santo Chamorro, El Ajo, La Hormiga Atómica, El Chiqui, Estuardica Bacinica, El Colocho (QDEP), Patas de Alicate, Gonzo, El Cejudo, El Enano y Pepino.
Y las niñas no se quedaron atrás: La Loca, La Esnórquel, Trompa de Caite, La Cocha, La Chelona (por ser pareja del Chelón), La Tabla, La Anona y La Macpapitas (ese sí me gustaba).
“¿En serio? ¿Y a usted cómo le decían?”, le entró la duda. Respondí que yo me salvé por mi apellido, Lepe, el cual siempre pensaron que era mi apodo original, una reducción de “Le Pela”. Yo, feliz por la confusión. Ella, asustada de cómo los adultos pierden concepto de lo que viven y sufren los niños.
Comentarios
Posiblemente la psicóloga esa no era de este mundo, o no es de por acá.
Salu 2 !!!!
los apodos en niños siento que tienen mas a lo ofensivo y a la burla por algun defecto. entre grandes los apodos son a nivel chingativo y burlon pero nada serio.
En fin...
Firma "El Seko" jajajaja...
vaap2099: En el trabajo, en el equipo de fut o gimnasio, en todos lados existen apodos, unos más pesados que otros. Yo creo que la chava le falta experiencia.
chapintocables: Esta chava se quedó muda cuando le conté mi experiencia. Ojalá y agarre onda, que de verdad se meta en el rollo.
Paco: Existen apodos horribles que duran toda la vida mano, que terrible. Más que trauma, creo que era alguien muy consentida de niña.
el VERDE: Es que tu pseudónimo es cool, cabrón. Así quién no. Saludos.
Jorge Rodríguez: Si vos, mínimo un caset del Velorio para saber la cultura de los apodos.
iL Hell Dogma: Estoy totalmente de acuerdo con vos, los niños ponen unos apodos muy fuertes, burlándose.
Sele: Hola mujer preciosa. Sí vos, esta Licda. a mí me impresionó que fuera de onda está. Deber ser de Neverland.
Chapolita: Y fijate que otros temas que le pregunté, me contestó muy bién, eso sí, muy teórica. Como que le falta la práctica, en verdad acercarse a los niños.
David Samayoa: El Seko, jajaja, calidad. Mano, yo he tenido dos novias estudiantes de psicología... da miedo. Gracias.
Hum.- Creo que nunca odie los apodos que me pusieron...
Saludos.
Lo que si es chistoso y se nota es que en los colegios de hombres es mas comun usar los apellidos y no los nombres: el garcia, los cardenas, el rodriguez, etc.
Saludos Lepe... porque tambien se te dice Aguafiestas por aca jajaja
A proposito.. no se si lo preguntaste, pero a mi me decian Flaco...a secas.
MMMmmm me recordaste q no se por que tengo un mi primo que cuando yo estaba pequeña me llamaba Aspirinita.
jejejjjejjej
tambien me decina Chinita.
Chino, le dicen a mi hermano y Knton es el seudónimo del otro...
Hasta mis papás le ponen apodos a los vecinos: El sister, la supercanche, los cajas, los rufus jajajajaja
saludos!
Pd. No siempre son malos los apodos, lo malo es cuando van con mala intención...
Pedro: Sí, los apellidos en colegios de hombres. Eso salva de apodos también. Y por la zona 1, también se te conoce a vos como el Muñe... verdad.
Lunatika: Vos porque tenés apodos amigables, fraternales. Así sí, dichosa. La mala intención es lo que molesta. Un abrazo.
chuchi: Bienvenido. Gracias por el comentario. Acá en Guatemala se utilizan mucho los apodos ofensivos, para molestar. Unos dan mucha risa y divierten a los demás, ese es el problema. Gracias.