¿Qué hacías cuando murió Kurt Cobain?

Existen fechas impactantes que me han tocado vivir, como la caída del muro de Berlín y los ataques de septiembre 11; y como guatemalteco el Serranazo o el Jueves Negro. Pero existe una especial, la cual marcó mi vida como amante de la música.
En 1994, cursaba 5to bachillerato con compañeros imbéciles, mi abuela quien me crió se nos fue en febrero y mi ambiente familiar era pésimo.
El 5 de abril de ese año me tocó ir con la dentista, muy linda por cierto, a mi primer tratamiento de canales. Por muy guapa y profesional que era, estoy seguro algo hizo mal, porque fue una tortura. Lloraba por el dolor, lloraba por la frustración, lloraba por la vergüenza de estar llorando. Con media cara dormida por la anestesia y una mezcla de lágrimas con sangre en el cuello, caminé 7 cuadras de regreso a mi casa, maldiciendo en mi mente al mundo entero.
En la puerta del hogar, me recibió mi madre con la noticia “vos, ese roquero que te gusta, se mató”. Me pregunté “¿cuál de todos, Hetfield, Rose, Osbourne… puta, que no haya sido Vedder”. Luego mi hermano me confirmó con un grito desde la cocina “Kurt Cobain se pegó un escopetazo en la cara”.
Sentado en la sala con CNN en la televisión dando la noticia una y otra vez, me sentí solo y traicionado. Por más que hablaba con mis amigos, todos igual de molestos y desconcertados que yo, no podíamos entender las razones. No estábamos enojados porque se había suicidado, estábamos furiosos porque nos había abandonado, nos dejó solos en ese mundo de mierda. Quise quemar mis casets, intenté romper las revistas con sus artículos, pero no pude. Dormí con esa angustia y un gran dolor de boca.
Con el tiempo, gracias a los documentales, artículos y la publicación de su diario, he logrado entender mejor su realidad. Y aunque odio cuando en estos tiempos una banda se hecha un cover de Nirvana, alguien agarra su guitarra y toca Polly, o veo una camiseta de este grupo con foto gigante de Kurt RIP; yo confieso, una vez al año, cerca de mi cumpleaños, me da por escuchar todos sus discos. Siempre comienzo con In Utero, mi favorito, tan visceral, tan sincero, tan lleno de angustia. Termino con el Mtv Unplugged, y digo “hasta pronto”.
Y tú ¿dónde estabas cuando murió Kurt Cobain?
Vídeo de Kurt en batería, Dave en bajo y Chris en guitarra.
Comentarios
creia que los DRAMA KING no existian, pero me has comprobado que si...
Saludos!!
yo no se que hacia en ese entonces, tenia 13 años.
Mucho a pasado desde entonces, pero se que ese día la musica perdio a un grande. Muchos se van, pero los que más duelen son los grandes, los irremplazables, los genios.
Atte. El Loco.
mi favorito también es In utero...
Estaba en el vientre materno de mi madre todavia..
pero ya que soy unagran fan
lloro.. y lloro
el 3/5/09 oasis viene a argentina:D
Cuando murió Janis (que me preocupa más) mi madre debía de estar jugando a las muñecas.
Saludos
( chiste del más allá)
(La batería del Mac se terminó. Cuando vuelva te contesto)
Diana: ¿Cómo no vamos a existir los drama queen? por qué crees que te comento "si llora, sí grita, sí alega".
El Loco Vagabundo: Gracias por tu comentario. Sí, estabas bien joven. A mí me gusta pensar qué sería del mundo de la música si Kurt siguiera vivo. Me imagino haría unos sus discos solistas de blues.
LuisRo: Ahí te comento.
Skunk LR: Sos el maestro... definitivamente.
JDAO: Triste ese día... ni modo. Gracias.
el VERDE: Te creo, gracias por pasar por acá.
gretel: Yo me siento triste cuando recuerdo todo esto, la identificación era fuerte. Gracias.
Prado: ¿Y terminaste de conocerte?
Tick of time: Me tenés que contar el toque de Oasis allá... okay.
Florci: Cuando murió Janis, mis padres estaban conociéndose, por segunda vez. Interesante. Gracias.
Sub-UrBaNa: A ver, a ver... qué hacía antes de volarse los sesos?
Pero igual vi la noticia en la casa de un broder, habíamos pedido pizza y hast el hambre se me fue, me acuerdo re bien vos.
Saludos men!!!
El Kontra: Gracias por tu recuerdo. Yo estaba en 4to bachillerato también. Igual pelándomela.
Gabriel: A veces se me olvida que sos mucho más joven que yo. Saludos compa.
Shplifter-Davide: Yo también creo que la Courtney se lo hechó, porque para ella, para la disquera y para el grupo, les convenía la historia que se mató, así se convertía en leyenda, vendía miles de discos y todos felices y con dinero.
Y en cuanto a los imbeciles que lo tildan de cobarde por matarse; ¿saben ustedes como se sentia él en ese momento? ¿qué es lo que pasaba por su cabeza?. Yo no lo se, pero creo que ustedes tampoco. Asi que mejor callados.