Mötley Crüe “The Dirt” – Brindo por quienes alguna vez fumamos en el baño de hombres
![]() |
The Dirt es la película biográfica de Mötley Crüe. / Foto: Netflix |
Soy de la generación
“Dr. Feelgood”, ya que conocí de lleno a Mötley Crüe en 1991, con caset y playera
originales. Esa cinta tronaba, en serio. No exagero al decir que la escuchaba casi
todos los días, aunque algunas canciones no las entendí del todo hasta de
adulto. ¿Había una rola en honor al sexo oral?
La personalidad de
cada uno de los integrantes de Mötley Crüe era fascinante, pero la del
baterista, Tommy Lee, atraía de una manera tan encantadora que, durante los
noventa, se convirtió en una personalidad de la cultura pop, adentro y afuera
del grupo, además de un ícono en muchos de nuestros corazones.
Tocaba la batería en
un set que giraba verticalmente, cantaba y rapeaba en su propia banda y era
esposo de Pamela Anderson (con video íntimo incluido). ¿Qué más queríamos los
menores de edad en esa entonces?
![]() |
Los Mötley Crüe. / Foto: Instagram |
Claro, todos soñábamos ser como él. Y, ¿por qué no? Era de lo más cool en el planeta. Príncipe de la música, héroe del rock, gladiador de la vida. Y si no podíamos ser su clon, nos consolábamos con soñar que teníamos algo en común o un amigo como él.
A pesar de que la
película biográfica de Mötley Crüe, The Dirt, le retrata solamente su lado amigable
e ignora el agresivo, se disfruta mucho y se recuerda un poco su manera
grotesca de ser simpático y admirado.
Lo sigo en Instagram y
me alegra ver que, por ahora, además de la hazaña de seguir vivo, le va ganando
a la vida con una ventaja admirable.
![]() |
Mi caset de Dr. Feelgood, sobreviviente desde 1991. / Foto: David Lepe |
Fumar Malboro (si
había pisto Lucky Strike) y tomar una mal elaborada cuba libre en el baño de
hombres no se compara con las aventuras de los Crüe, pero a los quince años de
edad, era lo había. ¡Salud!
#MotleyCrue #TheDirt #TommyLee
Comentarios