Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2008

Natassia Malthe – Se llevó mi corazón

Imagen
Cuando me comunicaron que iba a entrevistar a la actriz de los anuncios de Scarlet, la tele de lujo de LG, me asusté. ¿Y esa cuata quién es? Tuve que ver a consciencia el spot publicitario, ese que le tomó el pelo a medio mundo. Al terminar el anuncio, sentí que la cuatía me parecía conocida. Busqué fotos de ella y caí en la cuenta, ella era Natassia Malthe , protagonista de una de mis series de fotos favoritas para Maxim y Stuff. Me alegré. De papá noruego y madre filipina, sus rasgos son tan extravagantes como bellos. Ella ha actuado en películas de terror y acción, de esas que llamo Películas Adrenalina y no me gustan. Cuando llegó el día de la entrevista, un martes a las 9 de la mañana, yo me sentía ansioso. Deseaba verla en persona, quería decirle que sus fotos me habían encantado y que estaban en mi lista de favoritas. Al momento de conocerla, resultó que no era tan alta como lo imaginé, era unos centímetros más baja que yo. Genial para mí. También lucía más delgada y blanca que ...

Gasolina – Nos pusieron el caite en la cara

Imagen
El título se lo robé a mi compañero León Aguilera, porque no encuentro una mejor frase para explicar lo que sentí al terminar esta película. Gasolina, dirigida por el guatemalteco Julio Hernández, es una propuesta honesta, arriesgada y confrontativa. Mucho se había dicho que era un reflejo de la clase socioeconómica media de Guatemala. Es una gran verdad, porque muestra sus faltas, sus calles, sus chistes, sus peleas, sus insultos, su amistad, sus familias desintegradas, su oscuridad, ETC. Me sentí tan orgulloso que un chapín haya dirigido esta obra, más no pude sonreir por algunas horas después de terminar la proyección. Pensé que no había entendido el final, ahora reconozco que el problema era que yo no quería aceptar la conclusión de la historia. Y es que este filme nos muestra que la falta de educación, falta de opciones de recreación, falta de figuras paternas y pobreza; seguirán dándole a Guatemala aburrimiento y depresión, gusanos sociales que se van comiendo lo poco bueno que q...

El purgatorio o la vida después del suicidio.

Imagen
El recién suicidado dice: “Pienso que ella lloró en mi funeral. No quiero alardear sobre eso, pero estoy seguro que lo hizo. A veces me la imagino con una foto nuestra, hablándole de mí, a un amigo que ella considere íntimo. La manera en que me descendieron en la tumba, digno de lástima y fusionándome con la tierra, igual que una barra de chocolate derretido o algo así. Sobre cómo jamás en realidad tuvimos una oportunidad. Y luego el tipo se la coge rico. Una cogida solo para hacerla sentir bien”. Así comienza Wristcutters, A Love Story , una película que presenta un mundo donde viven (o “viven”) quienes se han suicidado, una especie de vida después de la muerte, aunque bien podría ser un estilo de purgatorio. En ambos casos, nadie sonríe y todos mantienen sus cicatrices o señales de herida del último acto de su vida. Este mundo de las víctimas suicidas es gris, sombrío, aburrido, deprimente… un mundo mierda. Pareciera que es un poco mejor al real, además se da por entendido que un se...

Yo también conozco a Julio Hernández

Imagen
Recuerdo cuando Julio ganó el año pasado en el festival de San Sebastián, con su proyecto de largometraje Gasolina , resultó que TODA GUATEMALA ERA SU CUATA. Desde periodistas, columnistas, bartenders, charamileros… todos tenían una historia qué contar, donde compartían palabras, recuerdos, bromas y filosofadas con el joven director. Bastante farandulero. Por eso mismo yo no quería escribir algo sobre él, pero hace unos días me lo topé en El Cafetalito de la zona 1, y me dio mucho gusto verlo. Igual gusto me dio saludar a Pamela (lo siento grupis julianas , él tiene pareja). Lo que me encantó, fue ver a Julio tranquilo, sin fintas o poses, caminando por el Centro Histórico. Cualquier otro chapín exitoso ya andaría con pajas, hablando grandezas y haciéndose el hollywoodense . Aquel no ha cambiado mucho desde que intercambiamos palabras por primera vez. Fue en su apartamento en México, D.F. Él, junto a Pamela, fueron pilares de una de las mejores noches de mi vida, fue cuando asistí al c...

Monólogo-shute Taxista

Imagen
Si este taxista supiera que no me importa si meten o no preso a Portillo. Que si es un gran ladrón o si solo fue marioneta de otros en su partido. Que si chupaba y robaba todo el día. Que si le daba ganchos al hígado a su esposa. Que si es un infeliz o inocente… me da igual, igual. También me viene del norte cómo va la sele en su mediocre eliminatoria. Yo se, señor taxista que el patriotismo y que el apoyo es valioso, pero eso ya es historia para mí. Son malos y ya. Se acabó. Y si dejara de hablar que posiblemente Sandra de Colom agarra a patadas a su esposo cuando está borracha, y por eso quitaron las cámaras secretas de seguridad, se lo agradecería. Por ahora solo tengo espacio en la cabeza para ver cómo hago desaparecer mis dolores de gastritis y que si siguen las lluvias habrán derrumbes y se me dificultará llegar a mi casa. No intente ocupar mi mente con tanta chingadera, mejor que me lleve al taller donde tengo que sacar mi carro y pagar mi nueva deuda.

U2 3D - El futuro

Imagen
U2 3D es un concierto de la banda U2 proyectado en tercera dimensión, que pronto estará en todos los países que tengan una sala IMAX. No habrá versión DVD ni para televisión, solamente cines. Especial para fanáticos de U2 y amantes de conciertos de rock. Debo confesar, no soy fan de U2. Y eso creo fue lo que me hacía pensar, mientras miraba el toque, “qué estaría haciendo Pink Floyd con esta tecnología”, o “qué orgía de imágenes extrañas nos estaría presentando Tool ”. Y más aún, me fue imposible no imaginar “los alucines audiovisuales que nos estaría entregando Radiohead con este recurso”. Yo se, es cruzar peras con manzanas, porque U2 es U2 . Hicieron lo que pudieron y resultó satisfactorio. Pero al tener la sensación de que el sudor y babas de Bono caían sobre mi hotdog, también soñé un poco, porque soñar es gratis, que con esta tecnología se podrían crear personajes y escenarios virtuales. Regresar a las leyendas a la vida. Tal vez en un futuro lejano podamos ver un recital de...

Nueva imagen bloguera

Imagen
"Si vas a copiar algo, copiale al mejor". Esas son palabras del maestro Quentin Tarantino. Así que decidí acudir, como muchos, a mi amigo Luis Villacinda para pedirle me diseñara un Header así "estilais". Te tengo que agradecer Luis, me encanta. Con ayuda de la imagen de Felipe, una casi fotocopia mía, ahora estreno imagen en el blog. Oka, patria o bloguear.

Giovanni Pinzón – 3er. Round

Imagen
Desde mi primer toque vivido de Bohemia Suburbana , el cual fue para la kermesse de Aula 2000 en el año 1,994, me convertí en fanático a morir de la banda. Me acompañaron durante mi adolescencia con sus discos y conciertos. Los Bohemiazos eran noches inolvidables de buena música, buenos cuates y buen rollo. Si me hubieran dado un quetzal por cada vez que escuché la rola “Siento que me voy”, ya podría enganchar un mi terreno. Sobre todos los integrantes, llegué a admirar mucho al vocalista del grupo, Giovanni Pinzón (como muchísimos fans más). Me tomaba muy en serio sus palabras. El discurso presentado concordaba con mis ideales, claro, era la época grunge/alternativa de los noventa, cuando el pensamiento era prioridad sobre la parranda, y eso que parranda era rockanrolera. Recuerdo haberlo escuchado hablar en los conciertos y en las entrevistas, y más cercano aún en Café Oro. Por momentos parecía un pastor predicándole a sus ovejas, siempre al tanto y obedientes. Y medio recuerdo las ...