Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Paul Oakenfold, el DJ Roker en Guatemala

Imagen
El mundo pinchadiscos no es lo mío. No critico a la música electrónica, pero un disco completo de este género se me dificulta escucharlo. Me cansa. Y los raves me aburren un poco, tal vez necesito ácidos. Pero con Paul Oakenfold es diferente. El británico me parece un DJ atrevido, no le asusta meterle guitarras eléctricas y batería a sus canciones, y usa muchas voces. Ha fabricado remixes interesantes de Radiohead, The Doors, Led Zepellin, U2 y Smashing Punkins. Y vean que no es fácil hacer un remix de una rola de rock, primero por el estilo de música tan distinto y luego por los fans hardcore (o gruñones) quienes catalogan como "sacrilegio" volver electrónica a una canción roquera. Por eso yo le digo el DJ Roker. Cuando comenzaron a venir a Guatemala todos los Djs de su generación, crucé los dedos para que se apareciera Paul. Parecía se había retirado para dedicarse a producir soundtracks, pero por alguna razón ($$$) dará una gira este año y Guate está en la agenda. Así que...

Calamaro – poeta del corazón quebrado y orgulloso en Guatemala

Imagen
Se viene Andrés Calamaro (así dice el rumor), con todo y su arsenal de poesía para el corazón machacado por la tristeza, el amor y el orgullo. Con mi amigo Allan describimos su lema como “te marchas mujer, pero quien pierde de nosotros dos, no soy yo”. El loco, el salmón, el ídolo. Mientras yo, como muchos, me rompo la cabeza pensando en la línea adecuada, Calamaro la mantiene en la punta de la lengua, juega con ella y en el instante oportuno, la escupe. Y ¡Pow! En la cara. Tantos recuerdos culpa del maestro. “¿Tú me llamaste el sábado por la noche y no me hablaste, tan solo me pusiste por teléfono la canción de La flaca ?”, me preguntó ella. “Pues no recuerdo, pero lo más seguro es que sí. Me emborraché esa noche”, contesté. Y las madrugadas desalmadas de adolescencia las dominé con menos dificultad gracias a Pa no olvidar en los audífonos. Años después me di cuenta que yo también soy un loco que se dio cuenta que el tiempo es muy poco, o por lo menos eso quiero creer. Y mi corazón se...

Aquí no pasó nada

Imagen
Escuché gritos. Deduje era un niño emberrinchado o un perro aullando. En segundos se convirtieron en alaridos. Salí a ver. En la acera de al lado donde tomaba un café, un hombre se revolcaba en el suelo con la cara cubierta de sangre. Daba alaridos. El fluido chorreaba de su nariz y boca. También se abrazaba el tórax. Del otro lado de la calle más de 15 adolescentes eran testigos de la escena, algunos estupefactos, otros riendo. Uno grababa con su celular la escena. Por mi parte, hubiera llamado a los bomberos, pero cuando camino en el Centro Histórico dejo guardado el celular por los robos incrementados en el sector. No pude ayudar, al ver sangre tiendo a desmayarme. Decidí que no fuera un herido y un desmayado en la calle, y entré a la cafetería. Necesitaba cafeína, ya me sentía mareado. Minutos después se lo llevó una ambulancia. “Ya iba muerto el don”, dijo el guardia de seguridad regresando a su puesto. Afuera contaron la historia. Parece que arreglaba unos cables de televisión en...

Inception - en mis sueños soy feliz

Imagen
En mis sueños he peleado con bestias de otros planetas, delincuentes y seres peligrosos. He matado a seres humanos con armas de fuego, espadas y mi propia mano. He ahorcado a unos cuantos apretándolos del cuello, escuchado sus súplicas, olido su sangre. También he recibido golpes, plomazos, choques salvajes de carro y caídas de edificios. Me he visto morir. Por el lado light, también he sido gracioso, popular y hasta guapo. He amado. Aventuras arriesgadas y caminatas nocturnas en la playa no han faltado. He sentido su aroma. También mi corazón lo han hecho tacos al pastor, pero la recuperación es más fácil y rápida, en un sueño no se pegan los trozos caídos, uno solo despierta y ya. He sabido qué decir, en el momento exacto. He lastimado. Por eso en mis sueños soy feliz porque siempre gano. Aunque duela, moleste o incomode; por más mal que termine todo, basta con despertar y todo termina. Pero y si el sueño es mejor que la vida real, ¿te gustaría quedarte en el sueño? Por cierto, Ince...

Tom Petty y su Mojo

Imagen
Hacer una reseña de Mojo , el nuevo disco de Tom Petty and the Heartbreakers, parece una tarea fácil. ¿Por qué? Este cantautor nacido en 1950 tiene más de 30 años de carrera y 15 discos de estudio. Sus giras son a estadios llenos y el reconocimiento como influencia de cientos de cantautores en EEUU y el mundo, se da a diario. Creo se ha ganado el derecho de hacer la música que quiera. Ya no se le puede criticar mucho. Y mejor aún, Mojo resultó ser un discazo. Reunió a los músicos con quienes toca desde 1976 (menos el baterista) y escribieron la música que les gusta. No sólo es rock&roll, hay mucho blues, jazz, balada electrónica y otras sorpresas. Dicen que Petty le pidió a su guitarrista Mike Campbell comprar una lira extraña Les Paul 1959 con valor de $250,000, y las canciones fueron compuestas alrededor del sonido que desprende. Podría ser verdad. La punta de lanza es I should have known it , el primer sencillo, en el cual Campbell se luce con acordes rebeldes y afilados, que s...