That Metal Show: A falta de pan… tortilla, y a falta de tortilla… VH1

De adolescente pasaba horas viendo videoclips. Canal 25 en UHF, Frecuencia Directa en Canal 5… cualquier programa de vídeos musicales era bueno para mí. Hasta que en 1994, cuando tenía 18 años, MTV llegó a mi hogar. Todo un acontecimiento. Devoraba cualquier cosa que transmitiera, pero poco a poco se fue jodiendo la cosa. Música de Britney y sus copias, Backstreet Boys y sus clones, reality shows y concursos pupusos reemplazaron al rocón.
Hasta hace unos 5 años que VH1 encontró un público alternativo y consumidor: los ochenteros y noventeros melancólicos, así como tú y como yo. El canal no es la gran cosa, pero cada año sacan algún programa roquerón que me obliga a desvelarme para verlo en estreno. Estos han sido Supergroup, Metal, 7 Ages of Rock, Rock of Love… y este año el turno es de That Metal Show.
Tres conductores conocedores y fanáticos del metal hablan cada semana sobre sus bandas favoritas, sus aventuras, bromas… e intelectualizan al heavy metal, género machacado por tanto cliché. Este programa le devuelve el honor a esta rama del rock, siempre rechazada, siempre malinterpretada. Si te interesa debatir si Iron Maiden es mejor que Judas Priest, o si Black Sabath influenció más al metal que Led Zeppelin… es seguro te gustará el show.
Otra bendición de That Metal Show, es que rescatan a metaleros apartados, olvidados o dados por muertos. Lita Ford, Ace Frehley, Dee Snider y su Twisted Sister, Anvil, Stryper… algunos ejemplos. Además, en Guatemala está de moda ser metalero... a ver cuánto dura la tendencia (¿un día más?... ¿dos?...).
Estreno de episodios nuevos son los martes en la noche, y los repiten en el curioso horario del canal.
Vídeo de cuando llegó Rob Halford, de Judas Priest.
Comentarios
...y me pasa bastante seguido...
http://www.mediafire.com/?tzojnqwninz
Anónimo: Gracias, ya comencé a bajarlo. (Update) Mejor en casa, acá en el trabajo se traba mucho.
JP: Así hablábamos en el colegio, porque nos regañaban si decíamos la palabra "puta". Así que tuvimos que emplear el "mirá a esa chava, qué pupusas quizo decirnos". Abrazo.
Sin duda no hay que perderselo.
luego agregaron el VH1 uffff la salvación! claro incluyen programas rockerones, listados, historias, etc. tal y como a mí me gustan y lo mejor es que de vez en cuando vuelven a repetir uno que otro y siempre agrada verlo...
Ahora veo este show. Los cuates son buenos y los invitados son de lujo! ah! y aprendo un chingo de cosas...
" una vez vi mtv "
mis respetos para los conductores biblias vivientes del metal
El VH1 Europeo es mucho mejor en cierta forma ya que pasan mas videos que el latino y es algo que yo no logro entender porque teniendo una basta coleccion le da siempre a lo mismo pero por lo general son entretenidos, a mi me gusta este programa le da la animacion adecuada y te la pasas bien.
Por cierto yo tuve Mtv en 1989 y si tambien me la pasaba viendo la Imagen del Exito que en cierta forma me gustaba mas porque si te dabas cuenta pasaban mas videos del recuerdo y de bandas europeas algo asi como era la programacion de la otrora genial FM95 que hoy en dia es un churro llamado 949.
Analu: Estoy totalmente de acuerdo contigo. Viva el rock!
Lunatrack: Buenos conductores, sin duda. Y Raizónica era fabuloso, me gustaba mucho. Headbangers no lo vi mucho porque no tenía el canal. Órale.
Shoplifter: Tus gustos son bastante brit. Me llega. Dejé de escuchar radio hace años, por lo que vos decís. Saludos.