USAC - trece años después

Visité la Universidad San Carlos. Ahí estuve un año y medio estudiando Ingeniería (este tema será otro post). Sentí muchos cambios, todos para bien.
Cuando a mí me tocó ser estudiante sancarlista, allá en 1995 y 96, era un lugar sombrío. Los edificios grises, paredes con pintas o sin pintar, callejones sucios, áreas verdes no cuidadas, pisos rotos y algunos baños que parecían más cámaras de gas de los tiempos de Hitler.
No era una calamidad, pero bien que se acercaba.
Y las patojas, aunque no fueran bonitas, las pocas que tenían el valor de arreglarse las chiflaban decenas de estudiantes morbosos. El único lugar donde hasta olía a perfume era en Farmacia, y existía el mito que las universitarias de Farmacia eran las más bonitas… y en efecto, estaban muy bien.
Ahora en el 2008, todo eso ha cambiado.
Los edificios están pintados y sus bordes muestran colores vivos como rojo y azul. Se pueden disfrutar áreas verdes con una jardinización excelente. Los pisos quebrados los han arreglado y los corredores se ven limpios. Y los baños, aunque no están 100% limpios, ya uno puede entregar el pedido tranquilo, sin náuseas.
Los murales resaltan preciosos.
Y las patojas… cada vez más lindas. Se pintan, se peinan, se visten coquetas… ya era hora (las mujercitas sancarlistas siempre han sido mis favoritas).
Cada vez que visito la San Carlos aprovecho a hundirme en un poco de melancolía porque siempre quise estudiar ahí, pero hoy me sentí tan fresco y relajado en el lugar que no hubo tiempo de pensar, solo disfrutar.
No se quienes sean los responsables de este cambio, pero los felicito, han hecho de la USAC un lugar más agradable y amistoso para llegar a estudiar, por lo menos así lo percibí.
Comentarios
Lo de los chiflidos que contás, solo pasaba en ingeniería, ni siquiera en agronomía y mucho menos en el área social.
Te digo, en mi tiempo las luchas y posguerra era algo del pasado, estaba como enterrado, por lo menos en el círculo donde me tocó estar. Compartí y aprendí más de este tema fuera de la USAC.
Y sí, los chiflidos eran en ingeniería; y nunca aprendí a chiflar.
El ambiente que pude apreciar no distaba mucho del de la Landivar hace una década. Jóvenes asistiendo "a la U" más por una cuestión de socializar que de formarse profesionalmente.
Reconozco que como no estudié allí, probablemente me fui con la finta de que los estudiantes sancarlistas eran combativos y críticos con el sistema.
El colmo, fue ver a un estudiante bajar de un Mercedes Benz para ir "la clase de MATE". Ojo que no le niego el derecho de tener un carro fino, pero si lo tiene, que vaya a pagar una universidad privada y no se aproveche de los pocos recursos estatales.
Y Ron David, con lo de los chiflidos era igual en la Landivar o ya no te acordás del peladero a las 5 pm con los de agronomía sentados en fila para "vitorear" a la que osara pasar enfrente?
Ah y "Yorch" le cuento que el HUBIERA no existe. O será que no estudiaste en la USAC porque te daba miedo el bautizo???
Saludos revolucionarios, hasta la victoria siempre, presentes en la lucha, Oliverio VIVE, Id y enseñad a todos, Liberen a Balú y cuanta consigna se les ocurra.
Sergio Ramírez
PD. Martínez, por poco y le llego a lo extenso de tus posts.
No hombre si el chiste es sacar mas gente y poner en su lugar a las privadas, las chavas calidad no me puedo quejar