Searching For Sugarman – días de melancolía, de milagros y de aventura
Resulta
que existe una leyenda en Detroit de un cantautor que, después de
grabar dos grandiosos discos que nadie escuchó, decidió matarse
encima del escenario durante un concierto.
Los pocos que lo
conocieron lo describen como un ser oscuro y misterioso. Un espíritu
malentendido y torturado hasta cierto punto.
Además de esa
espeluznante trama, se disfruta de la música de este artista, que
por cierto, es genial. Algunos en el filme lo comparan con un joven
Bob Dylan, pero latino, siempre cantando en inglés. Todo esto se
incluye en el conmovedor e impresionante documental “Searching For
Sugarman”.
Hace algunos años,
por causas de trabajo, tuve la oportunidad de viajar a Detroit. Las
escenas del documental en la que muestran a una ciudad setentera, en
decadencia y pobreza, se parece mucho a la que conocí. Los paisajes
fríos e iluminados con luces neón, y la nieve mezclándose con
la tierra y tornándose café (o “color mierda” como me dijeron
allá).
Las calles están
solitarias casi siempre porque no hay razón de salir de las casas.
Hay demasiado frío y pocas plazas de trabajo. “¿Con tantos
lugares tan bonitos en Estados Unidos, ¿por qué viniste acá?”,
me estuvieron preguntando durante todo el viaje. "Con tantos lugares lindos, ¿por qué Detroit?".
Este cantante,
conocido como Rodríguez, describió esta cochambrosa ciudad en sus
discos. “Were you tortured by your own thirst / in those
pleasures that you seek / that made you Tom the Curious / that make
you James the Weak”, es otra de las afiladas líneas de este
desconocido genio.
Así que, “Searching
For Sugarman”, altamente recomendado.
Comentarios
Gracias por recordarme que tengo este imperdible documental, pendiente.
Un abrazo desde el centro del sur.