Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Está bien, recordemos al Nevermind de Nirvana

Imagen
Imaginemos un mundo sin computadoras o Internet, sin iPods, sin teléfonos celulares, sin miedo a perder la vida en la calle, sin Shakira, sin plasmas, sin tanta narcoactividad y sin concepto de la palabra “digital”. Así era la vida a finales de 1991 en Guatemala, y tal vez en el mundo entero. Se carecía de todo lo mencionado y no por eso era un mundo peor... o mejor. Con Smells like teen spirit y Come as you are en dos pedestales, esperábamos que viniera al país el disco entero (más bien caset) de Nevermind , el cual según MTV y algunos locutores de radio nacional sonaba como nunca antes lo había hecho una banda de rock. Por meses nos conformarnos con un sencillo del Teen spirit , que tenía como lado B una rasposa y pegajoza Even in his youth . Hasta que al fin, como si el mismísimo arcángel Gabriel anunciara la venida de Cristo, alguien corrió el rumor en el colegio “ya venden en Discos y Cosas el caset de Nirvana”. Pensarán que exagero al describir la agitación de esa espera, pero ...

Empleos alternativos 1: cantante, jackass, striper

Imagen
Al dejar mi empleo fijo hace algunas semanas, tengo la necesidad de buscar actividades alternativas para ganar dinero. La comunicación social es una profesión apasionante, pero las empresas y campos están saturados de personal. Así que papel y lápiz en mano, y luego de una lluvia de ideas ya tengo un listado más pequeño de opciones. Algunas profesiones que podría encarar son: Vocalista de Velvet Revolver. Ser el reemplazo de Scott Weiland sería alucinante. Ya memoricé las letras de las canciones, por lo menos de las famosas. Y he visto en Youtube sus toques y no están nada mal. Pros: Tener todas las ventajas de un rockstar , con todo y cheque de pago. Conocer en persona a Duff y Slash. Contras: No sé cantar. No me muevo como Weiland. Los proyectos alternos de Duff y Slash van exitosamente, no sé si quieran volver a la banda. Un nuevo Jackass. Tras la reciente y dolorosa muerte de Ryan Dunn, creo que la pandilla de Jackass necesitará a otro integrante. Aunque ya anunciaron de que están...

R.E.M. se va… aunque pareciera que ya se había ido

Imagen
Sucede con algunas bandas. Un par de discos a medio gas, falta de conciertos y poca creatividad, produce una especie de neblina mental en el público, quien poco a poco olvida el presente de los artistas y se queda con los grandes éxitos y las memorias. A la banda R.E.M. le ha sucedido algo de esto, aunque creo firmemente, no se le puede pedir más. Lo dieron todo: grandes videoclips, discos fantásticos, entrevistas divertidas, influenciaron a mis músicos favoritos… en fin, arte para la eternidad. Acaban de anunciar que se retiran como banda , una difícil decisión según el cantante Michael Stipes. Yo me quedo con dos canciones. Una viene del extraño disco New adventures in hi-fi (1996), y es un melancólico dueto con Patti Smith. E-bow the Letter , el confuso poema hablado por Stipe, acompañado con música lenta, densa, lograda con un sonido e-bow del guitarrista Peter Buck, y un órgano agonizando de Mike Mills. La participación especial en el coro de Smith es de lamento, de pérdida. Su ...

Que vengan los mariachis, yo voy al baño

Imagen
Cuando a una fiesta o celebración entran boyantes los mariachis cantando y todos gritan y bailan, para mí se convierte en el momento perfecto para ir al baño, devolver una llamada o simplemente apagarme. Lo que para muchos resulta el éxtasis de la velada, yo lo percibo como una pausa. Nunca he conectado con la música ranchera. Algunos amigos manejan la teoría de que me perdí "los años dorados de rancheras". De 1992 a 1996, la mayoría de mis amistades vivieron esa época cuando ya tenían carro y salían de noche a parrandear. Definamos parrandear como: llegar a cualquier lugar y emborracharse como animal. Y ahí fue cuando todos ellos conocieron a las canciones rancheras. Haciendo clavos y orinando en las aceras, escucharon y con el tiempo se aprendieron Mujeres divinas , Lástima que seas ajena y El mariachi loco . Yo en esos años también orinaba paredes y guaqueaba en las calles, pero en otros lugares más oscuros y con Slayer, Sepultura y Metallica como música de fondo. Fueron ...

PJ Harvey y el pasado escrito con sangre

Imagen
PJ Harvey ganó con Let England Shake su segundo premio Mercury, algo así como el Grammy o Brit alternativo al mejor disco del año según la crítica, disqueras y productoras inglesas. No me sorprende, se trata de un discazo, de lo mejor que he escuchado en muchos años. El disco habla sobre Inglaterra, pero si las canciones se cantaran en castellano y sustituimos “Inglaterra” con “Guatemala”, no habría mucha diferencia. La obra escupe desesperanza y celebra a las almas acomodadas por un pasado escrito con sangre. ¿Suena a algo conocido, guatemaltecos? Es un disco de protesta, es anti bélico, es una metida de mano al sistema sobándole los huevos. No cuenta las batallas, más bien narra sus resultados. Violencia, intolerancia, soledad. La oscuridad siempre le ha asentado con lucidez a la artista. “¿Y cuál es el glorioso fruto de nuestra tierra? / sus frutos son niños deformados / ¿Y cuál es el glorioso fruto de nuestra tierra? / sus frutos son niños huérfanos”, se pregunta y responde en Th...

Guatemala cojea

Imagen
Si no es la religión, es el tono de piel, la forma de hablar, el gusto artístico, el lugar de nacimiento, el nivel de educación, el color de la camisola de fut, estilo de vestir, la manera de caminar, raza del chucho… ya cualquier excusa resulta buena y barata para buscar rechazo entre nosotros mismos. Con tanta hambre y miedo, resulta fácil resistirnos a aceptarnos, vernos a las caras, entendernos. Y así, le pedimos a este país cojo que corra a votar, y todavía le exigimos que en el camino nos deleite con baile de marimba. Ya imagino los titulares del lunes: “Fiesta cívica”, “Guatemala acude a las urnas”, “Chapines eligen”. Pensándolo bien, era peor cuando los candidatos solitos se postulaban y se autoproclamaban presidentes de la república por los siglos de los siglos. (Minuto de consuelo). ¿Y cómo es que gritan las canciones nacionalistas rock? “Viva Guateeee”. Así es el rollo… pero no, no me sale todavía. Ya saldrá. Dice Bob Dylan "Nací aquí y moriré aquí / encontra de mi...

El café de mi trabajo es feo

Imagen
El café de mi trabajo es feo, no tanto como para hacerme vomitar o empacharme, pero es feo. Sí quita el sueño y sí aguada cualquier champurrada o cachito hundido en la taza, como cualquier café gourmet lo haría. A veces no sé si tomármelo me levanta o me deprime más. ¿Han escuchado hablar de la famosa agua de calcetín? Nunca la he probado, pero muchos dicen que este café se parece. Como mencioné, es feo, más no asqueroso. Algo así como aquel compañero de la universidad quien tenía pegue, sin ser guapo y mucho menos brillante. Sonreía como tonto, no vestía bien (usaba el mismo estilo de ropa que todos en esos años) y se dificultaba entender lo que hablaba debido a un extraño acento; y todo eso no era suficiente para alejar a las patojas que lo seguían. Era tan feo y desalineado como nosotros. Ahora lo pienso con más tiempo y no concluyo si era el dinero, su carro último modelo o qué diablos, porque no era guapo el cara de memo, pero siempre tuvo novias con cuerpazos. Y eso me re...

Nuevo header rock&roll

Imagen
Una de tantas ventajas al tener amigos talentosos, es que uno de vez en cuando se beneficia de esa creatividad. Con artistas visuales he tenido la oportunidad de recibir algunos retratos de putamadre y una que otra sorpresa. En el caso del header de este blog, hoy es la segunda vez que recibo la ayuda de un buen amigo, Luis Villacinda. Gracias manín, me llega. Y no escribo “fuck” tanto… tanto como me gustaría. Y celebro este evento con mi canción favorita de los Gorillaz. Ay dulce melancolía, la que da caricias espinadas.