Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

Conversación después de Capitán América

Imagen
A la salida del cine después de ver Capitán América, la pareja de adelante. Novia: mi amor ¿El Hombre Araña es de Marvel? (Traducción: me confundí con los enmascarados). Novio: sí gorda. (Traducción: estoy orgulloso de mi gorda). Novia: ¿entonces por qué no sale en The Avengers? (Traducción: ala, pero qué mulas). Novio: este… pues… no sé gorda. (Traducción: ¿cómo le voy a explicar más de 40 años de Marvel Comics? Mejor finjo demencia). Novia: Vos te las llevás de conocedor y nada sabés. (Traducción: tanto que chinga con esos sus superhéroes y no sabe nada). Novio: sí gorda. (Traducción: uff, cerca).

Soñé que tenía un programa de radio

Imagen
Hace unos días soñé que tenía un programa de radio, los jueves por la noche, de 8 a 10, en una estación bastante creativa y atrevida la cual no existe en la vida real por muchos motivos, solo en ese mi sueño y tal vez en mi inconsciente. Yo lo produciría y como funciona en Guatemala, el productor de un programa de radio suele cargar con las responsabilidades de buscar patrocinador, conseguir la música, conducir el programa, contestar llamadas, desinfectar micrófonos, barrer y trapear pasillos cercanos. Por lo menos así era en mis tiempos de universidad. Pues en mi sueño no llegué a la tan utópica cabina a lucirme como locutor estrella, nada más estuve listando las canciones a poner, qué disco tendría como Album del día o Artista del día (no me decidía cuál de las dos categorías, ni si sería Foo Fighters o PJ Harvey), y quién sería mi invitado porque la idea del programa sería hablar de música, tener a una persona invitada para que llevara sus canciones favoritas y compartirlas (en mi m...

Blue Valentine - él ancleó cuando ella apenas despegaba

Imagen
Él, viene de un modo de vida ajetreado, viviendo en muchos lugares por poco tiempo. Trabajaba de lo que cayera, no tenía familia y contaba con pocos amigos, muy pocos. Una existencia de aislamiento y añoranza. Todo un sobreviviente de eso que le llaman vida. Era amigable, buena onda y tal vez un poco ingénuo. Amaba y le gustaba hacerlo. Buscaba acentarse, calmarse, un puerto en donde por fín bajar el ancla y respirar profundo. Ella, acostumbrada a los golpes tanto físicos como psicológicos. Un padre violento, un novio mal educado e inepto, un sistema gris el cual era su presente. Eso sí, el futuro era de colores. La juventud tienen esa habilidad de ver a través del "hoy", y ella debía aprovecharlo aunque no supiera cómo. Ambos cruzaron sus camino e intentaron enfrascar su amor en una relación, un matrimonio, una hija, una casa, un perro de mascota... Pero él se parqueó a disfrutar lo que al fín consiguió: compañía y amor correspondido. Y ella a penas despegaba a ese futuro ll...

Facundo Cabral y Guatemala

Imagen
Hace tres años, cuando terminó la conferencia de prensa del supuesto concierto de despedida de Facundo Cabral en Guatemala, todos los periodistas aprovecharon a tomarse una fotografía con el cantautor. No me gusta tomarme fotos con famosos, pero sí quería acercarme a él y decirle algo, cualquier cosa. Tuve la oportunidad, le di la mano y le agradecí por su música y por estar en nuestro país. Él sonrió y me abrazó. Y como esta hermosa anécdota, muchos dichosos tienen la suya alrededor del mundo latinoamericano, tan caluroso como golpeado por su historia y su presente. Y es que Facundo no era un santo, pero sí contaba con ese nivel de gurú espiritual que pocos en el planeta tienen. No cualquiera le cambia la vida a tantas personas con sus palabras y su música. Nuestra tierra recibió la sangre de este embajador de amor y paz, de la manera más maléfica que pudimos haber imaginado, y se siente como si una maldición cayó en este país. Y me repito a mi mismo que nosotros no apretamos el gati...

Water on the road - Eddie Vedder

Imagen
Armado con el soundtrack de Into the wild (2008), algunas canciones del incomprendido No Code (1996) de Pearl Jam y varios covers de sus artistas favoritos, Eddie Vedder salió de gira en 2008 por Estados Unidos con guitarra acústica, eléctrica y ukulele en mano. Su concierto en Washington fue filmado para el dvd Water on the road (2011) en el cual el vocalista se muestra como ese personaje que lo ha hecho tan famoso y casi histórico en el mundo del rock: ecologista, amante del mar y el surf, en contra de la guerra y el sistema político gringo, y con un sentido del humor bañado en ironía. En el repertorio del dvd incluye dos canciones de Bob Dylan: la melancólica Girl From the North Country con imágenes del cantante tras bastidores preparándose para el toque, y una desgarradora Forever Young cantada desde el hueso. Al entrar a las canciones de Into the wild es inevitable sentir como si nos hablara el maestro o reverendo Vedder, acerca de la motivación de Christopher McCandless, ...