Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Un regreso añejado

Imagen
El cineasta sueco Ingmar Bergman dijo acerca de la vejez “envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”. Mis familiares y amigos de 50 años de edad para arriba me dicen que yo actualmente a mis 35 años estoy en la plena flor de la juventud. Mucha emoción y apoyo en esas palabras, pero cada día que pasa se siente todo lo contrario. La idea de ver cada vez más lejos a la juventud la marcó mi regreso a la universidad este año, en un intento desesperado por cerrar uno de los círculos más fatídicos de mi vida: la carrera. Es fácil decir que me siento viejo cuando llego a la universidad y las chavitas con tacones más grandes que su cabeza suben más rápido las gradas que yo, y jadean menos al final. O que en mi clase nadie me gana en conteo de canas, y que en realidad casi les doblo en edad a varios, o que con algunos actuales catedráticos nos dimos copia en clases hace 15 años. Pero quitando lo ...

22 Escarabajos – el cuento Beatle

Imagen
Todos atesoramos más de alguna historia en donde The Beatles ha sido parte esencial. Y si no la hemos vivido, pues la inventamos. El libro 22 Escarabajos, Antología hispánica del cuento Beatle , es una recopilación de 22 cuentos cortos que giran alrededor de esta mítica banda de Liverpool. Utilizando diferentes géneros literarios como la ciencia-ficción, el falso reportaje periodístico, falso web-log y cuento de terror, los escritores repasan la vida de The Beatles con sus mitos, sus fanáticos, sus tragedias y por supuesto, su invaluable música. Rock in the Andes relata una inquietante y divertida historia en la que un líder de comunidad en un pueblo asegura que el rock es la música del diablo y The Beatles son los enviados del infierno para destruir al mundo. Él contrata a un lacayo para que aprenda inglés y traduzca todas las canciones de los también llamados Fab Four, así se les facilitará analizarlas y salvar al mundo. Two Virgins nos presenta a Simón, un técnico en hemodiálisis ...

Los penaltis

Imagen
El niño que pateaba gritó “soy Cristiano Ronaldo”, y quien paraba en la improvisada portería respondió “y yo Casillas”, aunque con sus colochos de resorte oxidado se parecía más a Marcelo. Los dos hermanos vestían playeras color blanco percudido. Un portón cerrado era suficiente para imaginar un arco del Santiago Bernabéu. El pequeño Cristiano Ronaldo tiraba unos grandes mameyazos, mientras el portero Casillas / Marcelo intentaba detener los disparos sin dejar caer sus nachos jalapeños. La madre de ambos les dio la pelota de cuero para que no la molestaran mientras vendía café y panitos dentro del edificio S2 por la noche. A un costado, un canchito de piel blanca como la nieve vestía el uniforme del F.C. Barcelona, con todo y el “Qatar Foundation” en el pecho y el “UNICEF” en la espalda cerca de las nalgas. No olvidemos del cheque dorado Nike-ano a la altura del corazón. Le hervían los pies por integrarse al juego, pero su madre se lo había prohibido. Él le pidió más de una vez permis...

Beginners - y los comienzos del 2,012

Imagen
Esta es la película que inspira este post. Y esta es la primera portada del año 2,012. Y así se ve el primer cielo gris del año. Y el primer beso del año. Este es el primer disco que escuché en 2,012 (aunque lo hice en versión digital, carezco de tornamesa). Mi primer cartucho. Mi primer capítulo de House en el año. La primera siesta con aquellos. Así luce mi primer dibujo mientras hablo por teléfono. Las primeras bebidas. Y esta es una de mis escenas favoritas de la excelente película Beginners. Con todo esto, pareciera que este año no será tan malo.

Lejos, de Gaby Moreno

Imagen
Cuando todos los medios masivos se rinden ante Rolling in the deep , la mordaz canción de Adele (la cual, mis respetos), para mí es otro tema el que me pegó fuerte en este pasado y antiguo ya 2,011. El track 10 del fantástico disco Illustrated songs, de Gaby Moreno , se llama Lejos . Pega fuerte y en el centro. La palabra “escapar” significa: “Librarse de algo penoso o perjudicial, eludirlo. Quedar fuera del dominio o influencia de alguna persona o cosa”. Escapar no es exclusividad de cobardes, también un ser libre de culpas lo hará si es necesario. De eso trata Lejos , una balada triste pero esperanzadora. Escapar al mar a donde se puede respirar, observar, vivir al final. Dejar de fingir. Si la respuesta no está en este cascarón, habrá que salir. Desprenderse de ese vínculo enfermo, el que contagia, el que infecta y daña. Rendirse por estar protegiendo una farsa y dar un paso hacia delante. Y sin dar explicaciones, buscar librarse de esa presión alrededor del pecho. Y no hay nada más...