Back and forth – el valioso documental rock de los Foo Fighters

Los Foo Fighters, pienso, se han ganado ya su lugar en la historia como una de esas grandes bandas de rock gringas. Es como el Van Halen o el Aerosmith de esta generación, y no lo digo tanto porque sean virtuosos, sino por la capacidad de componer himnos tanto para disfrutar con audífonos, como para que miles de personas canten juntas en un concierto.
El documental Back and Forth (2011) es la historia de esta banda. No podría tener un mejor comienzo, el cual es la integración de Dave Grohl a Nirvana como baterista y luego los últimos días del mítico grupo y de su cantante Kurt Cobain, que siempre resulta interesante ver y triste de recordar.
De los Foo Fighters se sabe poco, y esa es la principal virtud del documental, pues lo explica todo: Cómo inició el grupo, por qué se fue el guitarrista Pat Smear, por qué la batería en The colour and the shape (1997) suena tan de putamadre, por qué son tan payasos en sus videoclips, por qué han cambiado tanto de guitarristas, por qué regresó Pat y por qué suena tan raspado el último disco Wasting Light (2011).
También hay drama generado por un par de decisiones tiránicas de Grohl, la sobredosis de droga del baterista Taylor Hawkins y tensión producida por la excesiva cantidad de conciertos. También se capta el momento histórico de 2011 al tener a Grohl; a Butch Vig (productor de Nevermind (1991)), Krist Novoselic (ex bajista de Nirvana) y Pat (ex guitarra de Nirvana) en una misma sala y grabando una canción.
Back and Forth es un gran documental rock, divertido y honesto, y con musicón de primera. Es la historia de ellos, contada por ellos mismos. Y la gran sorpresa: ¡el bajista habla!
Comentarios