Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Metallica – ¿tenés el álbum negro?

Imagen
Como relaté en el anterior Metallicuento (sí, es un término pussy), lo que comenzó en 1989 con cuatro niños de 12 años, se llegó a multiplicar por decenas. En 1991 quien no tuviera el conocido como black álbum de Metallica… para qué jodidos. Todos lo teníamos, ya fuera traído de EEUU, versión centroamericana Dideca o grabado con fotocopia incluída del librito y las letras. Cuando escribo “todos”, en verdad, es “todos”. Roqueros, raperos, fresas, salseros… nos había impresionado la canción de Enter Sandman , sabíamos de memoria la letra y cantábamos Sad but true , nos encantaba el vídeo de The Unforgiven aunque nadie lo entedió. Algunos hasta se hacían llamar así… en sus cartas firmaban como The Unforgiven… cool. Sabíamos los nombres de los cuatro integrantes mejor que las materias escolares. Soñábamos tener la actitud de James, tocar guitarra como Kirk, tener el pegue de Lars, vernos tan gruesos como Jason. También sabíamos la historia de Cliff… algo confundida, pero igual la comen...

The Beatles - mis mujeres Beatle-fans

Imagen
Don´t let me down El día del lanzamiento de las versiones remasterizadas de todos los discos de The Beatles, ella recibió un link donde se podían escuchar casi todas las canciones. Pasó toda la tarde y noche escuchando y cantando. Cada canción era un pensamiento, un recuerdo, un sentimiento por ahí empolvado. Todo un soundtrack de su vida. Volvió a vivir su época de colegio, las amigas, los amores, su mamá y sus días en Nueva York un par de años antes que yo naciera. Ni le pongan Don´t let me down , que su mente vuela, Dios y ella sabrán a dónde. Esa noche del primer Día Beatle de la historia, ella se desveló frente a la computadora. Yo también, oyendo la música hasta mi cuarto, compartiendo e imaginando sus memorias. She´s got a chicken to ride Desde que la conocí, se convirtió en una de mis fantasías favoritas. Me soñaba conquistando a esta chica de pelo negro liso, piel blanca, ojos achinados pero grandotes (increíble y precioso fenómeno), cantautora de sus propias canciones. En un...

The timetraveler’s wife – me gustaría viajar en el tiempo.

Imagen
La película The timetraveler’s wife cuenta la historia de un hombre quien tiene genes extraños, que lo hacen viajar en el tiempo cuando sufre de una emoción muy fuerte. Aunque la trama carga unos agujeros inmensos y deja deseando saber más de la historia original (buscaré la novela), es un hermoso filme. Convence. Si usted sueña con viajar al pasado o saber el futuro, este relato le llenará. A mí me dejó deseando viajar al ayer. Claro, me gustaría asistir a una prédica de Jesús, escuchar enseñanzas de Ghandi, presenciar el descubrimiento de América, Etc. Pero más que eso, me encantaría ir a los años 60, llegar al Colegio IGA y observarla desenvolverse con sus amigas. También chequear a ese presumido capitán de la selección de fútbol de Ingeniería en la USAC. Tal vez ser testigo de cómo se conocieron, de cómo eran de novios. O ir a platicar con quienes ya no puedo, como mi abuela, Julio, Maria Elena... y que me volvieran a sacar de onda como antes. Y por supuesto, visitaría a una niña....

Las historias de Metallica.

Imagen
Teniendo en boga la posible venida de Metallica a Guatemala (porque es oficial hasta que se publique en su sitio web), comencé a escribir un post sobre lo que he vivido al lado de esta banda. Iba por la segunda página y no llevaba ni la mitad de lo que deseaba contar. Así que decidí compartir estos rollos uno por uno. Será algo como Los Metallicuentos … espero sus comentarios. Acá va el primero. Metallica - …y justicia para la tribu. Le pregunté a Oscar “¿Vos, Iron Maiden son los mismos que Metallica?”, y me respondió “cómo sos de mula”. Seguimos siendo amigos, pero nunca más le volví a preguntar algo. Y es que yo, un ishto de 12 años iniciándose en la música, no le atinaba a nada. En ese tiempo, nuestros predicadores eran los locutores de la emisora Metrostereo… comandados por Jorge Sierra en el legendario programa Revolución Rock, los viernes por la noche. Fue ahí donde escuché por primera vez las canciones de …and justice for all , disco de metal progresivo con el cual muchos de mi...

El gentil arte de la incomunicación

Imagen
Cuando entendí y acepté que nada es para siempre, me quité de encima el peso de un tractor. Sé bien, conozco estas palabras. Pero no adormecen el adiós de hoy. Golpe duro, parecido a los de ayer, uno a uno… poco a poco… diente a diente. Creo que se le llama culpa, a esta sensación de incomodidad, este nudo de imágenes en mi cabeza. No hay presión en el pecho, tampoco revoloteos en el estómago. Solo se respira un vacío… torpe, atarailado, confuso. Recuerdo las palabras “no hay mal que dure mil años, ni idiota que los soporte”. Yo prometí… soportaría. Te fallé. Hoy no supe qué decirte. Nunca decidí si debía darte lo que necesitabas o lo que querías. Pequeña similitud… inmensa diferencia. Tu felicidad está a la vuelta de la esquina, pero hoy no espero ahí. Hoy me quedo, malabareando lo que pudo haber sido y perfeccionando el gentil arte de la incomunicación contigo. “Gracias por todo”… “¿De qué?”

Just breath de Pearl Jam

Imagen
El segundo sencillo promocional de Backspacer (2009) y mi favorita absoluta del disco, tal vez hasta del año. Esta canción es mi celebración de, luego de un período gris, haber tomado las decisiones correctas, y ahora poder disfrutarlas. La Meditación me ayudó a mejorar en muchos detalles como: amar a mis amigos que cuento con los dedos de mis dos manos (y pies), el aceptar que nada más estamos prestados en este mundo y aprovechar tener en mis brazos a quien amo, sentirla cerca y decirle "estoy aquí". Y por supuesto, respirar, vivir, llorar, sentir... antes de adelantarnos al otro lado. Todo esto es mencionado en Just breath , balada que representa de manera perfecta el estado en que estoy y quiero estar. Aquí dejo un audiovisual de la canción, luego un vídeo de una declaración de matrimonio durante un toque de Pearl Jam (estos jamheads se pelan) y abajo la letra. Se las recomiendo. Just breath - Pearl Jam. Just Breath Yes, I understand that every life must end, uh-huh As w...

Die Toten Hosen en Guatemala - ¡Qué buena Scheiße!

Imagen
Cuando salió el vocalista Campino con su camisa a rayas, una cerveza en la mano y diciendo con su acento peculiar “hola Guatemala”, buenos augurios cayeron sobre mí. Los Die Toten Hosen dieron un excelente toque en la Plaza Berlín, lugar que a mis ojos ya no será el mismo. Por suerte tocaron mis favoritas de las pocas que conozco. Du Lebst Nur Einmal (Vorher) , Bonnie und Clyde y Pushed Again estuvieron perfectas. Los covers de I fought the law , 1 2 Ultraviolento y Blitzkrieg bop fueron magníficos. Y los gritos desgarradores de La Bamba , versión punk, nunca la olvidaré. Y por supuesto, Hier Kommt Alex sonó perfecta. Me impresionó el slam familiar de las primeras canciones. También las niñas punquetas wannabe que llegaron a curiosear. El carismático cantante Campino era medio trilingüe. Comenzaba cada frase hablando español, seguía con inglés y ya desesperado terminaba en alemán. “Esto puede ser el inicio de una gran amistad”, dijo el cantante al final del concierto. Que Die Toten H...

This is it – testigos de lo grandioso que hubiera sido

Imagen
Buenas tardes. Me llamo David y soy uno de los viejos nuevos fans de Michael Jackson. Sí, esos quienes lo adoramos de pequeños, lo olvidamos de medianos y ahora disfrutamos de su legado. Con esta idea entré a ver This is it , el documental sobre los ensayos y preparación de los últimos 50 conciertos del Rey del Pop. Mi teoría es que estas imágenes serían el Material Extra en el DVD del concierto. Ahora, estas grabaciones se han convertido en los únicos testigos de ese monstruoso evento, el cual nunca llegará a realizarse. Hubiera sido el concierto más grande de la historia, sin duda. Ahora pasó a ser una leyenda. En el documental podemos observar cómo Michael se reencuentra con sus canciones viejas. Parece como si se dejara apoderarse de la música que se había dejado empolvar en la memoria de sus fans y de él mismo. Billie Jean , Beat it y The way you make me feel son algunos ejemplos. Otra parte interesante son los audiovisuales grabados especialmente para las presentaciones. Una ri...

Legendarios Die Toten Hosen en Guatemala

Imagen
Esos inesperados y gloriosos regalos. Con 25 años de trayectoria, el grupo rock punk alemán Die Toten Hosen, dará un toque en Guatemala. ¿Por qué? La Embajada de Alemania celebrará los 20 años de la caída del Muro de Berlín con un concierto gratuito de esta asombrosa banda. Guau, que decisión tan punk . Es un fascinante regalo. No todos los días se ve actuar en vivo a una huevuda leyenda del rock. Podría buscar nominación para el mejor mentiroso chapín, y decir que conozco su música desde hace mucho tiempo. Pero no lo haré. Desde hace apenas unos días me he dado la tarea de buscar información y música de ellos, y me han sorprendido. Con guitarras sólidas y coros similares a himnos de guerra, sazonados con acento alemán, estos veteranos regalan canciones muy emotivas. Sonidos de hard rock, de punk y reguae, adornan melodías perfectas para el slam . Como dato curioso y según las enciclopedias, Die Toten Hosen lo traducen como "Pantalones muertos", aunque la expresión "tote...

Black gives way to blue - Regresó Alice in Chains.

Imagen
Luego de 14 años de su último disco grabado en estudio, Alice in Chains lanzó este año Black gives way to blue . Y esto es algo bueno. Esta propuesta no intenta olvidar o vender la memoria de Layne Staley, su vocalista muerto en 2002. En vez, resulta ser un tributo a él y un nuevo comienzo para la banda, formada por Jerry Cantrell en voces y guitarras, Mike Inez en bajo, Sean Kinney en batería y el nuevo integrante William DuVall en voces y segunda guitarra. El disco comienza con la canción y palabras perfectas. “Hope, / A new beginning / Time, / Time to start living - / like just before we died”, son las frases iniciales de All secrets known . Dejando claro que no es un regreso Black in black . AIC quiere subir un escalón para sus fans y ellos mismos, solamente. El resto del mundo les puede seguir importanto un carajo. El segundo tema es aprovechado por Cantrell para lucirse como uno de los mejores guitarristas en el mundo. Check my brain corta un sonido de cuerdas ondulado y rasposo...